Selección de jurado, presentación de testimonios, revelación de pruebas; sigue a detalle el juicio en contra de Genaro García Luna en la corte de Brooklyn.
Ilustración de la primera semana del desarrollo del juicio en contra de Genaro García Luna. (Foto: Jane Rosenberg / Reuters)
MARTES 17: Inicia el juicio contra García Luna con selección de jurado
El juicio por narcotráfico contra Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, arrancó el martes 17 de enero, en Nueva York, después de que en diciembre del 2019 fuera detenido por las autoridades estadounidenses por presuntamente cooperar con el Cártel de Sinaloa.
César de Castro, abogado de Genaro García Luna, aseguró el martes 17 de enero que entre autoridades de Estados Unidos y su cliente no hay ningún arreglo o trato para evitar ir al juicio.
Durante una conversación con periodistas en Nueva York, la defensa del exfuncionario mexicano indicó que el juicio podría durar hasta ocho semanas. “Vamos a ir a juicio, no hay ninguna oferta sobre la mesa”, señaló.
Genaro García Luna estuvo al frente de la estrategia de seguridad pública de Felipe Calderón Hinojosa. (Ilustración: Jane Rosenberg/Reuters)
MIÉRCOLES 18: López Obrador pide que dinero decomisado regrese a México
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que buscará que el dinero decomisado a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, sea regresado a México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció a favor de que sean exhibidas las redes de complicidad de García Luna tanto en México como en Estados Unidos. (Foto: Presidencia de la República.)
El futuro de Genaro García Luna está en las decisiones de que tome el juez Brian Cogan durante el juicio que se realiza a partir de esta semana; para él cada palabra y prueba serán determinantes, pero García Luna no se ha expresado bien del sistema penal estadounidense.
El juez Cogan fue el mismo que llevó las audiencias del caso Guzmán Loera.(Imagen: Reuters/ JANE ROSENBERG)
Concluye el segundo día del juicio de García Luna; aún no se elige al jurado
El segundo día del juicio de Genaro García Lunaconcluyó. Este martes avanzó la preselección de miembros del jurado, por lo que mañana jueves se estima tener listos a los 12 titulares y seis suplentes que decidirán si el exsecretario de Seguridad Pública de México es culpable o inocente.
Para elegir a los miembros del jurado fueron sorteados 400 ciudadanos, a quienes se les han aplicado cuestionarios en los que se les preguntan sus nombres, etnia, profesiones, si tienen familiares policías, su opinión sobre las drogas, entre otros detalles que pueden influir en el veredicto.
La tarde de este martes se logró tener un grupo de 40 posibles miembros del jurado, la lista final se tendrá mañana jueves.
A protester stands outside US Courthouse with a sign reading, "Garcia Luna make amends for your mistake and do not cover for anyone. Calderon did know," during jury selection ahead of the trial of former Mexican Secretary of Public Security Genaro Garcia Luna, in the Brooklyn borough of New York City, on January 17, 2023. - Garcia Luna, a once-powerful Mexican government minister who oversaw his country's war on drug trafficking goes on trial in New York, on January 17, charged with facilitating the smuggling of narcotics. He is accused of taking huge bribes to allow the notorious Sinaloa cartel to smuggle cocaine when he was in office during Felipe Calderon's 2006-2012 presidency. (Photo by Ed JONES / AFP)(ED JONES/AFP)
JUEVES 19: Termina selección de jurado; alegatos iniciarán el lunes
Este jueves 19 de enero quedó integrado el jurado que decidirá si el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, es culpable o no de los delitos por narcotráfico que se le imputan en Estados Unidos.
Se trata de 12 personas, mujeres y hombres, así como seis más de “reserva”, quienes, durante las ocho semanas que se prevé durará el juicio en la Corte federal de Nueva York, conocerán a partir del próximo lunes 23 de enero, los alegatos iniciales.
Genaro García Luna estuvo al frente de la estrategia de seguridad pública de Felipe Calderón Hinojosa. (Ilustración: Jane Rosenberg/Reuters)
César de Castro, el hombre clave en la defensa de García Luna
De acuerdo con el bufete de abogados que lleva su nombre, De Castro es “un litigante experimentado cuya práctica se centra en defensa penal, investigaciones corporativas, litigios comerciales y litigios de apelación”. En este 2023, le toca encabezar el equipo de defensa de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México acusado de vincularse con el Cártel de Sinaloa.
En los alegatos iniciales del juicio, César de Castro, el abogado defensor de García Luna, sostuvo que los fiscales estadounidenses no tienen pruebas contundentes del nexo del ex funcionario mexicano con el narco.(Foto: Ed Jones/AFP)
LUNES 23: Sergio Villarreal, “El Grande”, acusa a García Luna de recibir soborno del narco
El primer testigo en el juicio contra García Luna fue el narcotraficante Sergio Villarreal, quien señaló al exsecretario de recibir sobornos del Cártel de Sinaloa.
En la Corte Federal de Nueva York, Sergio Villarreal, "El Grande" , testificó que García Luna recibió sobornos del Cártel de Sinaloa; en tanto que los fiscales que llevan el caso, encabezados por Brean Peace, señalaron al exencargado de la seguridad mexicana de jugar un doble rol: mientras era funcionario público también estaba en la nómina del Cártel de Sinaloa.
Ilustración de la primera semana del desarrollo del juicio en contra de Genaro García Luna. (Foto: Jane Rosenberg / Reuters)
Nueva York, 23 ene (EFE).- El exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna se presentó en su primer día de juicio por narcotráfico jovial y enérgico, para escuchar de boca del primer testigo de la Fiscalía, el narcotraficante Sergio Villarreal Barragán , alias "El Grande", que el Cártel de Sinaloa le pagó sobornos millonarios durante años.
García Luna escuchó los testimonios de "El grande" durante la primera audiencia del juicio en su contra.(Ilustración: JANE ROSENBERG/REUTERS)
MARTES 24: El gobierno de México busca 700 millones de dólares de García Luna
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno de México peleará para que parte de la fortuna decomisada a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública procesado en Estados Unidos, regrese a México. Son 700 millones de dólares y el mandatario anunció que ya se inició un juicio.
"Lo que sí es que nosotros vamos a procurar recoger el dinero. Ya hay un juicio, 700 millones de dólares, en Florida. Sus abogados plantearon de que no tenía México porque la litigar allá, un juzgado en Florida nos dio la razón, es decir que sí podemos y se está trabajando en eso", informó el presidente en su conferencia matutina.
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como vergonzoso que mientras Genaro García Luna se encargaba de la seguridad pública en el país también daba protección a grupos del crimen organizado(Foto: Presidencia de México.)
"El Grande" revela que en una ocasión Beltrán Leyva secuestró a García Luna
De acuerdo con "El Grande", en 2008, Arturo Beltrán Leyva ordenó el secuestro de entonces secretario de Seguridad Pública en Morelos, pues no le contestaba las llamadas.
Según lo declarado, el secuestro de García Luna ocurrió a consecuencia de una ‘guerra’ librada entre los Beltrán Leyva y la facción de Joaquín "El Chapo" Guzmán e Israel "El Mayo" Zambada.
"El grande" testifica durante el juicio contra Gacía Luna(Ilustración: JANE ROSENBERG/REUTERS)
Segundo testigo contra Genaro García Luna no convence al juez Cogan
Concluyó el segundo día de las testimoniales dentro del juicio contra Genaro García Luna en Estados Unidos, en lo que es la segunda semana de proceso. El juez Brian Cogan, que preside las sesiones de la Corte en las que se acusa de narcotráfico al exsecretario de Seguridad Pública, mostró este martes sus reservas sobre el testimonio del narcotraficante Tirso Martínez Sánchez, y anunció que decidirá entre la noche de este martes y el miércoles sobre su relevancia.
MIÉRCOLES 25: Tirso Martínez testifica pese a críticas del juez Cogan
El narcotraficante Tirso Martínez Sánchez, conocido como "El Futbolista", testificó este miércoles en en el juicio en contra de Genaro García Luna pese a que una parte de su testimonio fue descalificado este martes por el juez Brian Cogan. La Fiscalía estadounidense cambió el foco de sus preguntas y ahora lo interrogó sobre el conocimiento general entre los narcos del cártel de Sinaloa de si se practicaban sobornos a la policía federal, militar, judicial y municipal.
Uno de los testigos de la defensa de García Luna no convenció al juez Brian Cogan.(Ilustración: JANE ROSENBERG)
Finalizan primeras dos semanas del juicio; una de testimonios
Los fiscales del caso en Estados Unidos contra el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna se centraron en el tercer día del juicio (el cierre de la segunda semana del proceso) en tratar de vincular la venta de cocaína en la ciudad de Nueva York con el Cártel de Sinaloa, una conexión clave en la denuncia contra el expolítico mexicano.
García Luna se ha presentado de traje a las primeras audicencias. (Jane Rosenberg/Reuters )