A García Luna se le acusa de conspiración para tráfico de drogas y de realizar declaraciones falsas en Estados Unidos, país en el que fue detenido en diciembre de 2019. Se trata del funcionario mexicano de más alto nivel procesado por la justicia estadounidense.
Desde su cargo como secretario de Seguridad Pública, García Luna fue una pieza clave en la llamada guerra contra el narcotráfico que emprendió Felipe Calderón.
¿Por qué estos exfuncionarios podrían ser mencionados?
Concretamente por formar parte de una red en la que García Luna operó su apoyo al Cártel de Sinaloa.
Felipe Calderón. Aunque el expresidente de México (2006-2012) ha negado haber estado enterado de los presuntos nexos entre su secretario de Seguridad y miembros del crimen organizado, su nombre es clave en el juicio, pues él era el jefe político de García Luna.
Es falso que mi gobierno tuviera información sobre nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico. Actué con determinación contra el crimen organizado y recibí amenazas por ello, jamás hubiera permitido que ningún funcionario con vínculos como esos siguiera en el gobierno. Hilo:
— Felipe Calderón 🇺🇦 (@FelipeCalderon) May 3, 2020
Previo al inicio de juicio, el expresidente Felipe Calderón fue captado en España cantando "El martes me fusilan", que ha sido interpretada por Vicente Fernández.
Su vinculación directa con el caso se dio cuando Edgar Valdez Villareal, “La Barbie”, a través de una carta, acusó al expresidente Felipe Calderón de impulsar acuerdos con la delincuencia organizada y a varios de sus colaboradores de recibir dinero.
“Calderón quería el acuerdo con todos los cárteles: cártel de Los Zetas, cártel del Golfo, conmigo, cártel de Juárez, con Vicente, Mayo y Chapo (Cártel de Sinaloa), situación por la cual, al no haber respuesta de mi parte y no querer tener nexos con ninguna de las organizaciones criminales, se instauró en mi contra una persecución aguda, al grado de haberme cateado varios domicilios sin una orden legal para ello y de los cuales me robaron dinero, alhajas, automóviles, así como diversas pertenencias”, afirmó en una carta.