Los testigos en el juicio contra García Luna y sus declaraciones
Sergio Villarreal, “El Grande”
El narcotraficante Sergio Villarreal Barragán, "El Grande", fue el primer testigo llamado a declarar el pasado 23 de enero.
"El Grande" reveló que García Luna recibió sobornos del Cártel de Sinaloa. Sostuvo que el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva fue el encargado de pagar los sobornos al exfunionario federal y que entre 2001 y 2004, el monto de los supuestos pagos fue hasta de 1.5 millones de dólares mensuales.
El dinero, según dijo, provenía de una cooperación de los miembros del Cártel de Sinaloa, desde Beltrán hasta Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín "El Chapo" Guzmán.
"El Grande" afirmó que también se entregaron sobornos a militares y otras autoridades del gobierno mexicano, incluyendo a Luis Cárdenas Palomino, exdirector de la extinta Policía Federal.
El narcotraficante, que fue mano derecha del sanguinario jefe del Cártel de los Beltrán Leyva, reveló también que en 2008, Arturo Beltrán Leyva "mandó a secuestrar" a García Luna para pedirle explicaciones sobre con qué cártel estaba.
Según el testigo, el jefe del Cártel de los Beltrán Leyva se quejó de que ya no le respondía las llamadas que le hacía a través de su mano derecha, Cárdenas Palomino, y que "había decomisos constantes" en su facción que "beneficiaban al Cártel de Sinaloa" de Joaquín 'Chapo' Guzmán e Ismael Mario Zambada, "El Mayo", entre otros.

Te puede interesar:
Tirso Martínez Sánchez, alias "El Futbolista"
El narcotraficante Tirso Martínez Sánchez, conocido como "El Futbolista", también fue testigo durante el juicio que se sigue en contra de García Luna, aunque cabe resaltar que parte de su testimonio fue descalificado por el juez Brian Cogan.
A pesar de ello, "El Futbolista" centró su testimonio en los años 2001 a 2003, cuando García Luna era director de la Agencia Federal de Investigación (AFI).
Martínez Sánchez reconoció que nunca personalmente entregó sobornos a García Luna, pero dijo que sí hizo pagos de entre 100,000 a 200,000 dólares a otros policías para proteger cargamentos de cocaína que él importaba en lanchas rápidas desde Colombia a México, para luego traficarla a Estados Unidos.