En diciembre de 2018, López Obrador llegó a la Presidencia de la República con la promesa de disminuir los índices de inseguridad con una nueva estrategia y abandonando la llamada guerra contra el narco.
Según el SESNSP, de diciembre de 2018 a agosto de este año, en el país se han cometido 25,955 asesinatos, por lo que, de seguir la tendencia, 2019 se convertirá en el año más violento de la historia moderna de México.
Guerrero: 20 muertos
El hecho violento más reciente ocurrió este martes en Iguala, Guerrero , cuna de la bandera nacional. Sujetos armados irrumpieron en el poblado de Tepochica y, cuando se percataron de la presencia de militares que llegaron a resguardar el lugar, empezaron a disparar contra el convoy.
Conoce más: Los civiles que atacaron a militares en Iguala tenían “un arsenal”
El enfrentamiento dejó como saldo 15 muertos: 14 civiles y un militar. En el sitio fueron asegurados seis fusiles AK-47, seis AR-15, un fusil Galil y seis armas cortas.
Tres meses antes, el 21 de julio, dos sujetos ingresaron a un bar en la Zona Dorada de Acapulco, se dirigieron a una mesa y dispararon hasta 11 veces contra los asistentes; el saldo fue de cinco muertos y cinco heridos.
En los primeros ocho meses de este año, Guerrero acumuló 1,296 homicidios dolosos.