En noviembre pasado, nueve familiares de los LeBarón, entre ellos seis niños, fueron asesinados en Bavispe, Sonora. Este hecho fue uno de los que marcó el inicio de la administración de López Obrador y despertó el sentimiento de quienes hace nueve años marcharon junto a Javier Sicilia para exigir un alto a la violencia.
“No estamos contra el presidente (López Obrador) ni en contra de la 4T; nuestro enemigo es la violencia”, expresó el activista al convocar a esta nueva Caravana por la Paz que, igual que en 2011, parte de Cuernavaca, Morelos, a Palacio Nacional. Pero, ¿quiénes son los personajes que encabezan la protesta?
Javier Sicilia
Hasta 2011, Javier Sicilia Zardain se había dedicado a la literatura y el periodismo. El 28 de marzo de ese año, el cuerpo de su hijo Juan Francisco, de 24 años, fue localizado en un vehículo junto a otras seis víctimas en Temixco, Morelos; este hecho lo motivó a dejar la poesía y fundar el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
“Es mi último poema, no puedo escribir más poesía”, fueron las palabras que, en abril de ese año, expresó Sicilia frente a la Ofrenda de las Víctimas que instaló en el centro de Cuernavaca, desde donde partió el primer contingente hacia el Zócalo capitalino para exigir al gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) detener la guerra contra el crimen organizado.
Recomendamos: “Es necesario volver a las calles”, dice Sicilia tras crimen contra los LeBarón