El mandatario federal explicó que el próximo domingo, cuando los integrantes de la caravana lleguen a Palacio Nacional, serán recibidos por el gabinete de seguridad que integran Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPPC); Olga Sánchez Cordero, de la Secretaría de Gobernación (Segob); Luis Cresencio Sandoval, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y José Rafael Ojeda Durán de la Secretaría de la Marina (Semar).
“Si de repente se altera alguien, hay un exabrupto, es el presidente de México, es una institución, es el que representa a todos los mexicanos y tengo que cuidar esa investidura porque en otros casos ha habido excesos y para qué exponernos”, refirió López Obrador al aclarar el porqué de su decisión.
Conoce más: Sicilia convoca a marcha: "no estamos contra la 4T, sino contra la violencia"
El presidente explicó que su decisión de no recibir a una comisión de la Caravana no significa que no se les dará toda la atención o que no contarán con todo el acompañamiento que evite sean molestados en su recorrido.
“Ellos van a ser respetados y escuchados siempre, nada más que un acto así se presta a que pueda haber una imprudencia, una falta de respeto y yo tengo que cuidar lo que represento: a todos los mexicanos, no a Andrés Manuel López Obrador el presidente de México, el jefe del estado mexicano”, indicó.