Publicidad
Publicidad

Corrupción, el 'fantasma' que ahora persigue a Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió cero impunidad a la corrupción, mientras que la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, pidió "lavar la ropa sucia en casa".
lun 06 octubre 2025 03:59 PM
morena
Morena prohibió en mayo promover el consumismo, exhibir signos de ostentación material y acudir a restaurantes de lujo, "entre otras extravagancias". (Foto: Cuartoscuro)

El tema de la corrupción pegó a Morena y ya es “pan de cada día” en ese partido luego de polémicas por lujos, excesos y presuntas irregularidades financieras.

No hay entrevista, discurso o conferencia en la que los principales políticos de ese partido no toquen esa materia o sean cuestionados al respecto.

En los últimos días, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como la dirigente del partido guinda, Luis María Alcalde, hablaron del tema; lo mismo lanzaron advertencias que hicieron peticiones para tratar de reducir el impacto al interior de su movimiento.

Publicidad

El consultor político, Jacques Coste, considera que la presidenta está en la disyuntiva de desmarcarse de quienes incurren en "conductas injustificables" o de seguir los pasos de su antecesor, quien a su consideración defendió a los "suyos" a muerte, incluido Adán Augusto López Hernández.

"¿Se atreverá la presidenta a tomar una decisión valiente y responsable, para así marcar su liderazgo frente a quienes toleran conductas injustificables, o seguirá los pasos de su maestro político?", cuestionó en un artículo publicado en Expansión Política.

"Veremos si el nuevo régimen se consolida a base de alianzas criminales y complicidad a toda prueba o si se imponen límites éticos y políticos al ejercicio arbitrario del poder", añadió el también internacionalista e historiador.

Sheinbaum lanza mensaje

Este domingo 5 de octubre, al rendir un informe con motivo de su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló desde un templete en el Zócalo de la Ciudad de México y frente a más de 100 mil personas, que “quien robe y traicione al pueblo, enfrentará la justicia”.

Esto lo dijo frente a morenistas cuestionados, como los coordinadores en el Senado, Adán Augusto López Hernández, y en Diputados, Ricardo Monreal, así como el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, "Andy"

Desde hace varias semanas, estos personajes están envueltos en polémicas. Adán Augusto López Hernández por la detención del exjefe de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien presuntamente es líder de “La Barredora”, célula criminal que opera en Tabasco y tiene entre sus actividades la extorsión y el robo de combustible.

Bermúdez Requena fue designado secretario de Seguridad en Tabasco por López Hernández, cuando éste era el gobernador de la entidad. Sin embargo, ahora el senador argumenta que desconocía las actividades ilícitas delllamado "Comandante H".

“La verdad no sospeché, si hubiese sospechado de él pues inmediatamente lo hubiésemos separado del encargo. Nos veíamos todos los días, pues acudíamos a la mesa de seguridad y ahí se presentaba él y las demás autoridades”, comentó el morenista en entrevista con Ciro Gómez Leyva el pasado 21 de julio.

adan augusto
El senador Adán Augusto López Hernández fue cuestionado primero por la detención de Hernán Bermúdez, el exjefe de la Policía de Tabasco, y después por sus millonarios ingresos. (Foto: Andrea Murcia Monsivais/Cuartoscuro )

A esta polémica se agrega un reportaje de Televisa en el que se asegura que López Hernández recibió 79 millones de pesos de empresas privadas entre 2023 y 2024, y presuntamente no incluyó esos ingresos en sus declaraciones patrimoniales. Sin embargo, él no lo negó y aseguró que sí declaró los ingresos y que pagó los impuestos respectivos.

Ricardo Monreal también estuvo envuelto en la poémica recientemente. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados fue fotografiado en el restaurante “Flor y Nata” del hotel Rosewood Villa Magna, en España.

El legislador argumentó que voló a Madrid para festejar su 40 aniversario de bodas. Su viaje coincidió con una presunta fiesta que dio el legislador Pedro Haces en la capital española. Además, faltó a un encuentro nacional de Morena por esas vacaciones.

Algo semejante pasó con Andrés Manuel López Beltrán, quien fue captado en Tokio, Japón, acompañado del exjefe de la Ayundatía de la Presidencia de López Obrador y ahora diptuado federal por Morena, Daniel Asaf.

Tras el viaje, el también secretario de Organización de Morena explicó que pidió vacaciones después de “extenunantes jornadas de trabajo” en el partido y aseveró que el viaje lo pagó con sus propios recursos.

Aunque negó haberse hospedado en un hotel de 50,000 pesos la noche, después se conoció que el hijo del exmandatario gastó aproximadamente 177,000 pesos en Tokio, incluida una cena de 47,000 pesos.

ANDRES LOPEZ BELTRAN
Andrés Manuel López Beltrán, hijo de "AMLO", enfrentó críticas por un viaje de vacaciones a Japón después de lo que calificó como "extenuantes jornadas" de trabajo. (Foto: Galo Cañas Rodríguez/Cuartoscuro )

En marzo pasado, estos tres personajes que coincidieron en el evento de Sheinbaum ignoraron y le dieron la espalda a la presidenta Claudia Shienbaum cuando la mandataria pasó a saludar; el fin de semana quedaron en segunda fila, detrás de una valla, sin poderla saludar ni acercarse a la presidenta.

La presidenta afirmó este lunes que no hubo ningún "mensaje" en el hecho de ubicar en la segunda fila y detrás de vallas a políticos de Morena que le dieron la espalda durante la asamblea a la cual la mandataria convocó en el Zócalo capitalino el 9 de marzo pasado.

“Chismes… no tiene nada de malo cómo se acomoda la gente, no hay ningún mensaje, no hay nada”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina en Palacio Nacional.

La ropa sucia se lava en casa

La presidenta Sheinbaum ya había una advertencia antes de su informe de este domingo en el Zócalo. En el documental que se estrenó el viernes 3 de octubre por su primer año al frente del gobierno subrayó que habrá “cero impunidad a la corrupción”.

"No es que alguien te dijo que esta persona hizo quién sabe qué. Los gobernantes tenemos que gobernar con honestidad y con transparencia, rindiendo cuentas siempre al pueblo de México", señaló en el video.

Además, en medio de los polémicas por lujas y falta de austeridad por parte de algunos militantes de Morena, la mandataria subrayó la importancia de conducirse sin “privilegios" ni el "derecho de sentirse superior”.

claudia-sheinbaum-documental-primer-ano
"Donde hay pruebas fehacientes de algún acto de corrupción hay que actuar, tiene que haber cero impunidad a la corrupción", advirtió la presidenta en el documental por su primer año de gobierno. (X: @Claudiashein)

Ese mismo día, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, pidió que los morenistas no hacer públicas las diferencias que hay entre los integrantes de este partido, para no hacerle “el caldo gordo a la derecha”.

En una conferencia en Baja California, la dirigente partidista sostuvo que no existe un pensamiento único en Morena y que hay instancias internas para resolver las diferencias entre los militantes.

"Tenemos instancias donde podemos presentar quejar y dirimir esas diferencias, pero esas diferencias, pero esas diferencias es hacerle el caldo gordo a la derecha si las estamos exhibiendo, (...) tenemos instancias para resolver esas diferencias incluso para avanzar en la suspensión de derechos hasta llegar en la expulsión de quien se comporta contrario a nuestros estatutos”, expresó Alcalde.

Publicidad

Corrupción en gobiernos morenistas

Estos mensajes están enfocados en rechazar la corrupción y los lujos. Sin embargo, hay casos registrados en los gobiernos morenistas, como el de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Desde su nacimiento en 2019 hasta 2022, este organismo descentralizado fue encabezado por Ignacio Ovalle Fernández, quien fue titular de la Conasupo; también fue diputado por el PRI y secretario de la Presidencia con Luis Echeverría.

Durante su gestión en Segalmex, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades hasta por 9,500 millones de pesos, las cuales iban desde en el uso de recursos financieros hasta mecanismos para implementar las funciones de ese organismo.

En 2019, durante el sexenio de López Obrador, se detectó que Segalmex hizo gastos por los cuales no entregó documentos que ampararan compras; tampoco proporcionó las boletas de recepción y liquidación de la compra de frijol; además, hubo "pagos en exceso" a productores de trigo panificable.

A ello se suman que medios de comunicación también documentaron irregularidades en este organismo descentralizado, como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que encontró que Segalmex otorgó 797 millones de pesos en adjudicaciones directas a “una red de seis empresas”, cuyos socios participaron en empresas fantasma.

La crítica del NYT

El diario estadounidense The New York Times (NYT) publicó el 4 de octubre que Morena, el partido que predica la máxima "por el bien de todos, primero los pobres", ahora está en en medio de una "tormenta" por lo que calificó como lujoso estilo de vida de algunos de sus principales dirigentes.

"La desconexión entre las declaraciones públicas de los funcionarios de Morena y los estilos de vida de ciertos políticos ha creado una tormenta en México y frustración entre los mexicanos", señaló el NYT.

En mayo, recordó, el partido endureció sus reglas éticas y prohibió los "signos de ostentación material como joyería, ropa de marcas exclusivas, propiedades o automóviles de alto valor, restaurantes o turismo de lujo".

No obstante, señaló el NYT, en los últimos meses se difundieron imágenes que "telegrafiaban opulencia", como Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, quien fue captado en un hotel de Tokio.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad