Publicidad
Publicidad

"No más privilegios ni corrupción en México", sentencia Sheinbaum en documental

La presidenta Claudia Sheinbaum cumplió un año al frente del Gobierno de México. En el documental presenta un resumen de los desafíos en estos 365 días.
vie 03 octubre 2025 08:03 PM
Sheinbaum Mañanera Transporte Gas
La presidenta Claudia Sheinbaum resalta la continuidad del movimiento fundado por AMLO. (Foto: Galo Cañas Rodríguez/Cuartoscuro )

"Donde hay pruebas fehacientes de algún acto de corrupción hay que actuar, tiene que haber cero impunidad a la corrupción", advierte la presidenta Claudia Sheinbaum en el documental con motivo de su primer año de gobierno.

En el video de 44 minutos, estrenado este viernes en redes sociales, la mandataria habla de su día a día, de la relación del gobierno con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de la llamada Cuarta Transformación y de temas como la seguridad y la pobreza.

Tras acusaciones de corrupción contra personajes morenistas y servidores públicos, Sheinbaum refrenda la importancia de combatir la impunidad, pero aclara que debe haber pruebas.

Publicidad

"No es que alguien te dijo que esta persona hizo quién sabe qué. Los gobernantes tenemos que gobernar con honestidad y con transparencia, rindiendo cuentas siempre al pueblo de México", manifiesta.

En otros momento del documental suelta frases como: "Es un privilegio estar en este momento histórico", "el pueblo de México recupera su dignidad", "México tiene un futuro muy promisorio, hay que seguir con el acelerador", "aquí no se puede descansar ni un solo día, son seis años de mandato y no se puede perder ni un minuto".

Entre imágenes de sus giras, sus conferencias mañaneras y su trabajo "de escritorio" en Palacio Nacional, como ella le llama -al igual que lo hacía su antecesor-, la mandataria subraya que no hay nada más poderoso que la convicción política. "Es similar al amor", enfatiza.

La primera mujer presidenta, quien este 1 de octubre cumplió un año al frente del gobierno y el próximo domingo encabezará un evento en el Zócalo, se dice "una ciudadana más" del país, pero con una alta responsabilidad que le dio el pueblo.

En medio de polémicas de morenistas por lujos, falta de austeridad y hasta corrupción, la mandataria subraya la importancia de ser siempre humilde y de mantenerse "con los pies en la tierra''.

"Ni privilegios ni el derecho a sentirse superior", expresa. "(Hay que tenerle) amor al pueblo, amor a la patria, amor a las convicciones, a tus anhelos, que son los anhelos del pueblo, no son personales".

En el documental, Sheinbaum subraya que la llamada 4T no solo representa una ruptura con el viejo régimen, sino un proyecto de dignidad "que da resultados" y que, asegura, vela por las mayorías.

Destaca a FA y Plan México

La presidenta también destaca en la grabación la labor de las Fuerzas Armadas e iniciativas gubernamentales como el Plan México. En el caso del Ejército y la Marina, asegura, "cobijan" y cuidan a la población, además de construir obras estratégicas como ferrocarriles.

Del Plan México, afirma que es una estrategia de desarrollo para el país, su bienestar y sustentabilidad que garantiza el libre comercio y la inversión privada.

Relación con Trump

Sheinbaum destaca que, sin estridencias y defendiendo la soberanía, se tiene un acuerdo razonable con EU que evitó "lo que podía haber sido" en términos de afectación económica.

"Esta idea idea del presidente Trump que me la dijo por teléfono de ayudarnos con el Ejército de Estados Unidos para acabar con los cárteles y que pues nosotros consideramos eso una violación a nuestra soberanía, y que además de todas maneras no resultaría en algo benéfico porque aquí ya se aprobó la guerra contra el narco y los resultados fueron nefastos", enfatiza.

"Cuando ellos definen a la delincuencia organizada como terroristas, que fue una decisión unilateral que ellos toman, pues yo tomo la decisión de cambiar, de hacer una reforma a la Constitución (...) para poner claramente que el pueblo de México no acepta ninguna intervención ni por aire ni por tierra ni por mar, ni a través de golpes de Estado".

La exjefa de Gobierno recalca que las economías de México y EU están "muy integradas", por lo que cualquier cosa que influya en nuestro país influye también en el vecino del norte.

"Hemos planteado siempre la defensa de nuestros compatriotas allá en Estados Unidos que, sin ellos, pues la economía de Estados Unidos no sería lo que es para nosotros son héroes", indica.

''Me meto más que AMLO en los temas''

Sheinbaum asegura que hay cosas en las que se parece a su antecesor, pero otras en las que no. Sin embargo, reconoce que AMLO marcó una forma de gobernar como, por ejemplo, reunirse con el gabinete y hacer giras los fines de semana.

"En el estilo de trabajo nos formó mucho Andrés Manuel López Obrador, él tenía un mecanismo de trabajo de reunir a los gabinetes y dar seguimiento permanente a todo. No somos la misma persona, gobernamos de manera distinta, hay cosas en las que nos parecemos cosas en las que no", expresa.

"Yo me meto más incluso que en los temas. Se pensaba que había incapacidad en mí por ser mujer, que los primeros meses decían que tenía un teléfono en el que me hablaba todos los días para decirme qué hacer".

Sheinbaum reitera que no hay rompimiento con López Obrador ni con el movimiento morenista por convicción, pero además porque la gente, sostiene la presidenta, quiere que haya continuidad.

"Tenemos que garantizar los resultados para que la gente sepa que este es el camino; regresar al pasado no es opción", agrega la jefa del Ejecutivo.

''El desafío más importante es garantizar que este modelo (económico) continúe porque ya mostró que da resultados. El objetivo es el mismo el que la gente tenga el derecho a vivir bien".

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad