El político michoacano dijo que espera un juicio justo para su excolaborador y que de "confirmarse los hechos de los que se le acusa, esta sería una grave falta a la confianza depositada en él, sobretodo la de sus propios compañeros y otros agentes del orden que perdieron o arriesgaron sus vidas por servir a los mexicanos".
Dijo que su política de seguridad "no era, ni remotamente, producto de las decisiones de un solo funcionario" y tenía estrecha colaboración de EU.
De la información respecto del arresto del Ing. García Luna, preciso que desconocía por completo los hechos que se le imputan. Espero que se realice un juicio justo y de confirmarse las imputaciones, se aplique la ley. Sería además una grave falta a la confianza depositada en él. pic.twitter.com/tYzNbJaUyN
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) December 11, 2019
El mensaje es posterior al tuit que por la tarde envió y en el que aseguraba que apenas se enteraba del hecho y en el que dijo, al igual que en su otro texto: "siempre estaré en favor de la ley".
Estoy conociendo por redes sociales la versión del presunto arresto de Genaro García Luna. Desconozco detalles y estoy pendiente de la información que confirme el hecho, como de los cargos que, en su caso, se le imputen. Mi postura será siempre en favor de la justicia y la ley.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) December 10, 2019
García Luna –quien también dirigió la Agencia Federal de Investigación (AFI) en el sexenio de Vicente Fox (2000-2006)– fue detenido este lunes en Dallas, Texas.
La mañana de este martes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó la detención y acusó al exsecretario de haber permitido que los narcotraficantes de Sinaloa actuaran “con impunidad".
También puedes leer: García Luna es detenido en EU por recibir sobornos del Cártel de Sinaloa