Asegura que desde la FGR, se ha señalado a Lozoya de cometer actos de corrupción, pero –por otro lado– se le ha dado peso a las acusaciones que él ha hecho contra 17 personas , es decir, no se le considera culpable, sino una persona que puede colaborar y aportar datos para investigar a otros por el delito de corrupción.
“Si empiezas el juicio a Emilio Lozoya Austin, entonces, tienes que dejar de perseguir a Jorge Luis Lavalle –aunque a Lavalle lo tuviste un año cinco meses en la cárcel sin una prueba, le cambiaste nada más la medida cautelar, lo sacaste de la cárcel y lo dejaste en su casa con brazalete–, le tendrías que cerrar la carpeta de investigación; al último director general de Pemex, a (Carlos Alberto) Treviño, no nada más le abrieron orden de aprehensión, sino tiene ficha roja de Interpol, porque lo querían meter a la cárcel a Almoloya… Y el caso de (Ricardo) Anaya, en la última audiencia, Anaya no se presenta, pero no le giran orden de aprehensión; entonces, lo que he estado investigando con los abogados es que pareciera que la Fiscalía lo tiene como en un stand by: ‘tú te acercas a México y yo te giro orden de aprehensión’”, explica.
FGR acorraló, negoció y asesoró a Emilio Lozoya Austin, revela investigación
Resalta que lo más probable que el caso siga alargándose en este 2023 porque la Fiscalía seguirá manejando esas dos posiciones ya que eso le permite tener como acusados a ambas partes, es decir, a Lozoya y a los que él señala.
“Por un lado, la FGR el 3 de enero del 2022, lo acusó solo a él y a su familia de ser los únicos beneficiarios del dinero de Odebrecht, ésa es una narrativa. Por otro lado, tienes un grupo de gente que supuestamente recibió los sobornos del dinero que Emilio Lozoya dijo tener. Entonces, cómo dar vida a estas dos narrativas”, resalta, la periodista quien fue denunciada por Lozoya de haber recibido una bolsa Chanel como soborno, por lo que Mendoza lo denunció por daño moral y lleva ganado un primer round.