La Ciudad de México es una de las 14 entidades del país que tenían previsto regresar a clases presenciales en estos días, tras los llamados del presidente Andrés Manuel López Obrador a que lo hicieran de forma "voluntaria" pues ya se había vacunado al personal educativo. Sin embargo, en total, solo regresaron 1 millón 631,235 alumnas y alumnos de 24,406 escuelas de nivel básico hasta superior, cuando se estima que en México hay 36 millones de estudiantes.
En la capital, se registró la apertura de 1,103 planteles públicos y privados de educación preescolar, primaria, secundaria y especial, con más de 80,000 estudiantes y alrededor 1,000 docentes y trabajadores administrativos y de apoyo.
Te puede interesar:
Entre los que volvieron estuvieron las dos pequeñas de Lynet Montes de Oca, mamá de dos estudiantes de un kínder en Iztapalapa. La joven de 27 años cuenta que, a través de un censo, en la escuela privada los padres decidieron que se reabriera el inmueble. Para ella, no se adquieren los mismos conocimientos desde casa, por lo que apoya el retorno a pesar de que restan únicamente cuatro semanas para que concluya el ciclo escolar 2020-2021, aunque reconoce que no sería lo mismo si sus niñas estuvieran en escuela pública.
"Van demasiadas personas. A pesar de que aquí son 20 alumnos, los están dividiendo en días y solamente van cinco alumnos; no tomaría la misma decisión", confiesa la mujer, quien apoyó en las labores de limpieza del colegio y ahora cumple con las medidas sanitarias solicitadas, como llevar una toalla personal para cada una de sus hijas, quienes cursan el segundo y tercer año de preescolar.