El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en su conferencia de prensa matutina que una vez que se termine de vacunar a maestros y maestros, esperarán 15 días para que tengan efecto, y regresar a las escuelas de manera presencial en la segunda semana de junio para terminar el ciclo escolar.
“Sería muy bueno que para la segunda semana de junio se reiniciaran las clases en la ciudad para terminar el curso, el ciclo escolar, terminar en julio, pero tener un mes cuando menos de clases presenciales para regularizar, para poner al día a todos los estudiantes”, aseguró el Ejecutivo.
No obstante, para el personal que acudió en este primer día de vacunación a este grupo en la Biblioteca Vasconcelos, aunque reconoce que los estudiantes han tenido afectaciones en su aprendizaje, es pronto para volver.
“Tendríamos que tomar un poco más de tiempo y medidas, luego la gente es muy irresponsable”, comentó Eunice, maestra de preescolar en una escuela privada, al reconocer que está “consternada” y que en su familia sí ha habido pérdidas a causa del COVID-19.
Para Lizbeth Carbajal, maestra de Español en una primaria, la noticia de la vacunación también la emocionó, pero aún duda si es tiempo de regresar a las aulas, pues señala que hoy otros factores a considerar:
“Debemos tener todas las medidas, pero no saben –toda la parte de la población– no saben si están las medidas, si los papás están de acuerdo, como que son muchas cosas”, dijo antes de ingresar a una de las ocho sedes que el gobierno de la CDMX habilitó para esta etapa de la vacunación.
Hoy inició la vacunación de maestros en la CDMX para que en las próximas semanas se retomen las clases presenciales, sin embargo, el personal docente tiene dudas sobre si las escuelas contarán con las medidas sanitarias adecuadas, comenta Lizbeth Carbajal, maestra de español pic.twitter.com/py9vnJsEFE
— Expansión Política (@ExpPolitica) May 18, 2021