Publicidad
Publicidad

Adán Augusto mantiene control del Senado con todo y polémica por "La Barredora"

Con funcionarios cercanos, el senador maneja la Secretaría Administrativa, la Tesorería y la Contraloría de la Cámara Alta, además de la coordinación de la bancada de Morena.
jue 18 septiembre 2025 11:59 PM
Adán Augusto mantiene el control del Senado con todo y escándalo por "La Barredora" y Hernán Bermúdez
Adán Augusto López Hernández tuvo como jefe de seguridad en Tabasco a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal "La Barredora".

En medio de los señalamientos en su contra por los presuntos nexos criminales de su exjefe de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena —detenido en Paraguay y trasladado este miércoles a México— Adán Augusto López Hernández mantiene intacto su poder en el Senado.

El exsecretario de Gobernación controla tanto la actividad política como buena parte de los recursos de esta Cámara Alta, pues conserva el liderazgo de la bancada de Morena y la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), además de tener a personas cercanas en puestos clave como la Tesorería y la Contraloría interna del Senado.

Publicidad

El control del tabasqueño

Adán Augusto López llegó al Senado como parte de los acuerdos políticos realizados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador con los precandidatos presidenciales, a quiénes les aseguró un lugar en las Cámaras Legislativas y la coordinación de las bancadas, de acuerdo a su posición en las encuestas, con las que se definió que la candidata fuera la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Así, el también exgobernador de Tabasco es presidente del principal órgano colegiado de gobierno de la Cámara alta, que es la Jucopo y, aunque en este se toman decisiones en conjunto, la principal voz es la del exsecretario de Estado.

Este órgano tiene atribuciones políticas y administrativas. Las principales son impulsar acuerdos para agilizar el trabajo legislativo, presentar a la Mesa Directiva proyectos de puntos de acuerdo, proponer al Pleno la integración de las comisiones, elaborar el anteproyecto de presupuesto anual de la Cámara y asignar recursos humanos, materiales y financieros correspondientes a los grupos parlamentarios.

Adán Augusto López también coordina la bancada de los senadores de Morena, que está conformada por 67 legisladores. Es decir, dirige las actividades de los morenistas, expresa la voluntad del grupo parlamentario y ejerce las prerrogativas y derechos que se le otorgan a Morena.

Además, es el presidente del Instituto Belisario Domínguez, que es un órgano especializado encargado de hacer investigaciones sobre el desarrollo nacional, estudios derivados de la agenda legislativa y análisis de la coyuntura en campos correspondientes a los ámbitos de competencia del Senado.

Adán Augusto López
Adán Augusto López Hernández está en la polémica por los presuntos vínculos criminales de su exsecretario de seguridad en Tabasco.

Este miércoles, ante el traslado de su exsecretario de seguridad al país, el senador reiteró que no conocía de sus actividades ilícitas y que está dispuesto a presentarse a declarar cuando sea llamado por las autoridades.

“Yo nunca tuve, lo sostengo, yo cuando fui gobernador nunca recibí un aviso, una notificación del actuar que ahora señalan a Bermúdez”, mencionó.

Este mismo día, en su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la intención es que con la llegada de Bermúdez se aclare todo lo relacionado con sus vínculos con la organización criminal “La Barredora”, sin importar los involucrados.

“La idea es que venga aquí y que aquí declare y que se esclarezca todo. Lo importante es la cero impunidad y eso es muy importante, no importa si fue secretario de Seguridad de un gobernador que fue de Morena. Cero impunidad y que la fiscalía haga las investigaciones que tiene que hacer y ante el pueblo de México informar todo lo que se tenga que informar, que no se esconda absolutamente nada”, indicó.

El morenista es de los políticos más cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador. Fue el secretario de Gobernación durante la presidencia del tabasqueño, por lo que fungió como su principal operador político.

Después de ese cargo buscó ser candidato presidencial por Morena, pero no lo logró, por lo que fue nombrado coordinador de los morenistas del Senado.

La cercanía de López Hernández con López Obrador viene desde hace décadas, pues el papá del senador, Payambé López Falconi, ayudó a la conformación del PRD en Tabasco, el cual encabezó el exmandatario federal.

¿Una bomba política?

El politólogo Javier Rosiles Salas considera que Morena está en la antesala de una crisis política, por lo que el caso de Adán Augusto y su exjefe de seguridad complica la situación del partido.

Advierte que, hasta ahora, el organismo político logró librar este escándalo debido a que es el primer año de Claudia Sheinbaum como presidenta y que ésta cuenta con un respaldo de más de 70% de los ciudadanos.

Sin embargo, advierte el especialista, el vínculo del exsecretario de Gobernación con el presunto líder del grupo criminal "La Barredora" es una "bomba" política que podría explotar en el mediano plazo.

"La presidenta privilegia la unidad y por eso es que lo ha mantenido (como coordinador), pero esto tendrá un efecto en el mediano plazo. Adán Augusto no es cualquier personaje", señala.

El cargo que tiene como coordinador de los senadores es un pago -como lo prometió López Obrador- a los candidatos a la presidencia. La bomba está ahí puesta y solo falta que detone en algún momento".
Javier Rosiles, politólogo.

Rosiles sostiene que Adán Augusto dejó de ser un activo político dentro de Morena para convertirse en un "negativo", lo que también afecta al grupo que conformó, conocido como Grupo Tabasco, y a personajes cercanos como la senadora Andrea Chávez, quien busca la candidatura al gobierno de Chihuahua.

“Ella (Andrea Chávez) tiene posibilidades de lograr la candidatura, pero este golpe (sobre el caso de Hernán Bermúdez) le afecta como afectará a aquellos que estaba apoyando Adán Augusto. En esta disputa, los otros grupos (de morenistas) aprovecharán para quitarle fuerza (al exsecretario de gobernación. Ahorita la lógica es la unidad, pero cuando sea necesario disputar candidaturas veremos más información sobre el caso”, comenta.

"Es una figura importante, tan importante y con peso político que le alcanzó a ser aspirante a la presidencia, pero si hacemos una comparación de él con Ricardo Monreal (líder de Morena en la Cámara de Diputados), me parece que Monreal ha resultado ser mejor operador", agrega el politólogo.

Coloca piezas clave

El morenista nombró a Óscar Trinidad Palomera Cano, como titular de la secretaría General de Servicios Administrativos del Senado, la cual se encarga de administrar el presupuesto anual de esta cámara legislativa, es decir, él maneja los 5,103 millones de pesos que se le asignaron a la Cámara alta este año.

Si bien Palomera Cano fue elegido por la mayoría de los senadores, Adán Augusto López lo impulsó para ocupar ese cargo. Además, el titular de la Secretaría General es suplente del coordinador morenista, por lo que, si el exsecretario deja su cargo, él ocupará el escaño.

Adán Augusto conoce a Palomera Cano desde hace años, pues en 2019, cuando era gobernador de Tabasco, lo nombró titular de la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental del estado.

En 2021 se lo llevó a la Secretaría de Gobernación para que fuera su secretario particular; el funcionario incluso presume en redes sociales su cercanía con el coordinador parlamentario.

Óscar Trinidad Palomera Cano
Óscar Trinidad Palomera Cano es secretario General de Servicios Administrativos del Senado, por lo que maneja el presupuesto de la Cámara.

También figura Gerardo Fragoso Díaz, quien fue una de las personas más cercanas a Rosalinda López, hermana de Adán Augusto López. Desde septiembre de 2024 es el contralor interno del Senado, por lo que también se encarga de la transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales en la Cámara alta.

Lo anterior porque, ante la desaparición del INAI, se modificó en abril de este año el Estatuto de los Servicios Parlamentarios, Administrativos y Técnicos para establecer que la Contraloría Interna de la Cámara alta es “la autoridad garante y ejercerá las atribuciones aplicables que le correspondan en materia de acceso a la información pública, protección de datos personales y transparencia”.

Fragoso Díaz fue secretario técnico del tabasqueño Carlos Merino cuando éste fue senador, luego trabajó con Rosalinda López Hernández -hermana de Adán Augusto- en la Auditoría Fiscal Federal y en 2024 llegó al Senado como contralor.

En la lista también se encuentra Abraham Ezequiel Zurita Capdepont, quien está al frente de la Tesorería del Senado.

Zurita Capdepont fue subdirector de Planeación Informática en el ayuntamiento Centro (Villahermosa), Tabasco. Después laboró en la Secretaría de Gobernación cuando el titular de esa dependencia era Adán Augusto; en la Segob fue director general de Administración del Instituto Nacional de Migración.

La Tesorería del Senado presenta el anteproyecto de Presupuesto de Egresos de la Cámara de Senadores; coordina la integración del informe mensual del Presupuesto; gestiona y recibe de la Tesorería de la Federación los fondos correspondientes al Presupuesto autorizado para cada año.

También coordina la integración y presentación de la Cuenta Pública y la información de carácter presupuestal, financiera, contable y fiscal.

Abraham Zurita
El exfuncionario de Gobernación, Abraham Zurita (izquierda), es tesorero del Senado desde septiembre de 2024.

Publicidad

Acusaciones contra su exjefe de seguridad

Hernán Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto y de Carlos Merino Campos; este último sustituyó al coordinador de Morena en el Senado cuando el expresidente López Obrador lo nombró titular de Gobernación.

Bermúdez es acusado por la Fiscalía General de la República de ser líder del grupo criminal "La Barredora" , que opera principalmente en Tabasco. Un juez federal giró una orden de aprehensión en su contra por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

El exmando estatal de seguridad huyó del país, por lo que se giró una ficha roja de Interpol para localizarlo en más de 150 países fuera de México. Fue detenido la noche del 12 de septiembre en una casa de Paraguay, país al que llegó vía la frontera con Brasil, según las investigaciones.

Este jueves, el gobierno de Paraguay expulsó a Bermúdez del país, quien fue conducido esposado hasta una aeronave para ser trasladado hacia México.

Al exmando de seguridad estatal se le atribuye el crecimiento exponencial del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tabasco y de la que fuera su célula criminal en ese estado, ''La Barredora'', antes de que ambos grupos se confrontaran y separaran en 2023.

Se le achaca también el incremento de la extorsión, el huachicol y el narcotráfico en el estado, lo que llevó a varias ciudades de Tabasco a ubicarse en 2024 entre los primeros lugares en percepción de inseguridad a nivel nacional.

Los lazos criminales de "El Comandante H" o "El Abuelo" se revelaron en octubre de 2022, cuando el colectivo conocido como Guacamaya hackeó y filtró millones de documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En tres distintos informes de inteligencia militar se reportaron los presuntos vínculos de Bermúdez Requena con "La Barredora".

Pero fue hasta noviembre de 2024, cuando el gobernador de Tabasco, Javier May, señaló a Bermúdez Requena de encabezar "La Barredora", que se relevaron las investigaciones en contra del presunto cabecilla de esa organización criminal.

"Nosotros nunca vamos a pactar con la delincuencia organizada. Va haber cero impunidad, (...) entonces, creo que quienes estuvieron antes que nosotros tendrán que explicar todo esto", dijo May.

Fricciones en la Cámara

En el Senado, los partidos de oposición han tomado el caso de Adán Agusto López como estandarte sobre Morena y la presunta colusión u omisión ante grupos del crimen. Lo han cuestionado por haber nombrado a Bermúdez Requena como secretario de Seguridad de Tabasco en 2019 y mantenerlo en ese puesto hasta el final de la administración.

“Tengo algunas preguntas: ¿Qué hizo con los informes de inteligencia recibidos? ¿Los informes estaban clasificados como secretos y llegaron a las más altas esferas de seguridad? ¿Hubo instrucciones superiores que le impidieron? La omisión coincidió con el periodo en que Adán Augusto López Hernández fue gobernador de Tabasco y, posteriormente, secretario de Gobernación. ¿Por qué ocultó estos informes el general Audomaro Martínez?”, cuestionó la panista María Elena Pérez-Jaén en una sesión.

En diversas ocasiones han impulsado debates sobre su relación con Bermúdez y presentado puntos de acuerdo para pedir que solicite licencia al cargo a fin de ser investigado por la Fiscalía General de la República.

Sin embargo, el senador aseguró que nunca sospechó de su excolaborador.

“La verdad no sospeché, si hubiese sospechado de él pues inmediatamente lo hubiésemos separado del encargo. Nos veíamos todos los días, pues acudíamos a la mesa de seguridad y ahí se presentaba él y las demás autoridades”, comentó el morenista en julio pasado.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad