El senador explicó que en 2019, cuando fue nombrado mandatario estatal, tomó la decisión de mantener al último titular de la Secretaría de Seguridad de la administración anterior, Jorge Aguirre.
Sin embargo, a los cuatro meses lo removió pues no se redujo la incidencia delictiva y nombró a Ángel Mario Martínez, quien duró en el cargo solo seis meses. Luego puso a Hernán Bermúdez, quien es buscado internacionalmente al ser señalado de encabezar el grupo criminal “La Barredora”.
“Yo decidí nombrar a Hernán Bermúdez, quien trabajaba en la Fiscalía General del Estado. El fiscal Jaime Lastra lo había invitado a ser director de la policía de investigación o un cargo así; yo conozco a Bermúdez desde hace muchos años. Es un policía de trayectoria en Tabasco. Lo conocí cuando yo era subsecretario de gobierno y él empezó como director operativo de Seguridad pública. (…) Yo lo invito a colaborar como secretario de Seguridad a mediados de 2019”, comentó.
El legislador enfatizó que la primera vez que escuchó de “La Barredora” fue después de 2021, cuando estaba como secretario de Gobernación a raíz de una filtración que hizo Guacamaya Leaks, en donde leyó que existía este grupo criminal y que un integrante dijo que “era gente del gobernador”.
Además, comentó que, debido a la investigación que hay en contra su exsecretario de Seguridad, él se pone a disposición de las autoridades para declarar. Aseguró que continuará como coordinador de los senadores morenistas.
“Yo voy a seguir trabajando en esto e intentando contribuir, como lo he hecho a lo largo de muchísimos años, a que este movimiento continúe consolidándose”, declaró a Radio Fórmula el también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado
Hernán Bermúdez, fue el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco de hasta 2024, durante el primer gobierno de Morena en el estado.
Al exfuncionario se le ubica como “El Comandante H” del grupo "La Barredora", a quien se le achaca el crecimiento de la extorsión, huachicoleo y narcotráfico en la entidad, lo que llevó a algunas ciudades del estado a colocarse en 2024 entre los primeros lugares de inseguridad a nivel nacional.