Adán Augusto pasa de ser el hombre fuerte de AMLO a político incómodo en Morena
En 2021, el político tabasqueño llegó a Gobernación y se convirtió en uno de los funcionarios más cercanos al entonces presidente López Obrador. Cuatro años después, enfrenta la polémica.
Adán Augusto López Hernández fue uno de los funcionarios más cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador.(Foto: Andrea Murcia/Cuartoscuro)
Lidia Arista
En cuatro años, Adán Augusto López Hernández pasó de ser el “hermano” y hombre fuerte del expresidente Andrés Manuel López Obrador a un personaje incómodo para Morena.
El coordinador de los senadores de Morena es objeto de polémica porque su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez, ha sido señalado de encabezar un grupo delictivo en Tabasco, “La Barredora”, y por tener una orden de aprehensión por asociación delictuosa, secuestro y extorsión.
Publicidad
Hasta 2021, Adán Augusto López se desempeñó como gobernador de Tabasco. Para enfrentar la violencia en un año que cerraría con 570 homicidios dolosos (1.5 por día) el mandatario estatal nombró a un viejo conocido: Hernán Bermúdez.
Hernán Bermúdez Requena (izquierda) fue nombrado como secretario de Seguridad Pública por el entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López.(Foto: Gobierno de Tabasco.)
Bermúdez acompañó a Adán Augusto hasta 2021, cuando su jefe fue invitado a incorporarse al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador como secretario de Gobernación.
“Adán es un cuadro, un profesional, un buen gobernante, una buena persona, un hombre íntegro, una gente honesta. Podría tener un buen desempeño en el gobierno federal”, dijo el entonces presidente en una conferencia matutina realizada en Tabasco, en donde confirmó que tenía la intención de invitarlo a su equipo de trabajo.
El 26 de agosto se formalizó el cambio. Adán Augusto López Hernández llegó a Gobernación en sustitución de Olga Sánchez Cordero, quien regresaría al Senado. El político tabasqueño tenía una misión en la Secretaría de Gobernación: empujar las iniciativas del entonces presidente.
Agradecí de todo corazón el apoyo de Olga Sánchez Cordero, quien nos ayudó como secretaria de Gobernación. Mi amigo, paisano y compañero entrañable, Adán Augusto López Hernández, previa solicitud de licencia como gobernador de Tabasco, será el nuevo secretario de Gobernación. pic.twitter.com/HsefQsC0SX
Adán Augusto era un hombre de confianza para López Obrador. En el 2006, López Hernández coordinó la primera campaña presidencial de López Obrador en el sur del país: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Luego, ocho años después, dejó la bancada del PRD para integrarse al partido que fundó su paisano.
Cuando fue necesario, López Obrador defendió a Adán Augusto. En octubre de 2022 se le preguntó al presidente su opinión sobre la versión de que funcionarios nombrados por el exgobernador estaban relacionados con un grupo criminal.
“Primero, que Adán es un hombre honesto, lo conozco bien”, respondió López Obrador.
El nombre de Adán Augusto también fue incluido en la lista de “corcholatas” que aspiraban a ser el sucesor de López Obrador. El 16 de junio de 2023, López Hernández dejó Gobernación en busca de ser el candidato presidencial de Morena, sin embargo, no obtuvo la nominación.
Adán Augusto López Hernández fue uno de los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial.(Foto: Morena.)
Publicidad
El escándalo por su secretario
Mientras López Hernández se encargaba de la política interna del país, en Tabasco crecía la violencia y también los señalamientos de que Hernán Bermúdez tenía relación con el grupo delictivo “La Barredora”.
Con Hernán Bermúdez, Tabasco registró uno de los niveles más altos de violencia, sin embargo no había relevo.
Fue hasta el gobierno de Javier May cuando los señalamientos contra Hernán Bermúdez tomaron fuerza y más allá de acusaciones, se inició una investigación que derivó en una orden de aprehensión por tres delitos.
Cuando a Adán Augusto se le cuestionó por las acusaciones contra su excolaborador evitó fijar un pronunciamiento. Sin embargo, el asunto creció y lo ha colocado como un político incómodo porque en esencia encumbró a un líder criminal, una crítica que solía hacer su paisano López Obrador pero a la relación entre Felipe Calderón y Genaro García Luna y por la que pedía explicaciones.