Publicidad
Publicidad

¿Qué es “La Barredora”, el grupo criminal que opera en Tabasco y sus nexos delictivos?

A esta organización se le atribuye el crecimiento del CJNG en Tabasco y de su propia célula, así como el aumento de extorsión, huachicoleo y narcotráfico.
vie 26 septiembre 2025 03:39 PM
La Barredora
La Barredora ganó notoriedad al vincularse a Hernán Bermúdez Requena como su líder. (Cuartoscuro)

El nombre del grupo criminal La Barredora se hizo conocido cuando investigaciones señalaron que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, presuntamente era su líder.

Bermúdez, también conocido como “Comandante H” o “El Abuelo”, habría encabezado esta célula, que inicialmente funcionó como brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), hasta que ambos grupos se separaron en 2023.

El segundo al mando del grupo era Ulises Pinto Madera, alias “Pinto” o “El Mamado”, quien trabajó como jefe de escoltas de Bermúdez y era exintegrante de las fuerzas de seguridad estatal.

Publicidad

Detención y extradición de Bermúdez Requena

Hernán Bermúdez fue detenido el 12 de septiembre en Paraguay y extraditado a México, donde fue recluido en el Penal de El Altiplano mientras enfrenta el proceso en su contra.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que Bermúdez cuenta con una orden de aprehensión en México por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

Además, la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia fueron clave para localizarlo y capturarlo en Sudamérica.

Hernan-bermúdez
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), informó el 12 de septiembre pasado que el exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco Hernán Bermúdez Requena fue detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión en su contra, por su presunta vinculación con la organización criminal de La Barredora. (Secretarías de Estado)

Crecimiento delictivo y actividades criminales

A Bermúdez se le atribuye el crecimiento del CJNG en Tabasco y de su propia célula, La Barredora, antes de que ambos grupos entraran en conflicto. También se le vincula con el incremento de extorsión, huachicoleo y narcotráfico, lo que llevó a varias ciudades de Tabasco a ubicarse en 2024 entre las primeras del país en percepción de inseguridad.

En octubre de 2022, el colectivo Guacamaya filtró millones de documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que revelaban sus presuntos lazos con el crimen organizado. Desde entonces, más de diez informes militares lo señalaban como integrante del CJNG en el estado.

La Barredora
Tabasco se encuentra entre los estados con mayor percepción de inseguridad. (Cuartoscuro)

Salpica a la política y a Morena

Bermúdez fue nombrado Secretario de Seguridad de Tabasco en 2019 por el entonces gobernador morenista Adán Augusto López. En 2021, López Hernández abandonó el cargo de gobernador para sumarse al Gobierno federal como Secretario de Gobernación durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Posteriormente, buscó la candidatura presidencial de Morena, pero quedó muy lejos en la encuesta interna que finalmente designó a Claudia Sheinbaum como candidata, quien más tarde se convirtió en presidenta.

La oposición ha cuestionado la responsabilidad de López Hernández por haber nombrado y mantener a Bermúdez en el cargo, incluso después de que surgieran reportes sobre sus vínculos criminales.

El actual gobernador de Tabasco, Javier May, criticó a López Hernández y a Carlos Merino Campos por mantenerlo en la Secretaría de Seguridad a pesar de las evidencias de su relación con la delincuencia organizada.

adan-augusto-lopez
Adán Augusto López Hernández ha asegurado desconocer las presuntas actividades delictivas de su ex secretario de Seguridad. (Foto: Cuartoscuro )

Lo que ha dicho Adán Augusto López

Ante los señalamientos, Adán Augusto López Hernández negó conocer las actividades ilícitas de Bermúdez y se dijo dispuesto a declarar ante las autoridades cuando sea llamado.

“Yo nunca tuve, lo sostengo, yo cuando fui gobernador nunca recibí un aviso, una notificación del actuar que ahora señalan a Bermúdez”, declaró.

Según López Hernández, su relación con Bermúdez se limitaba a las reuniones institucionales de la mesa de seguridad y aseguró que si hubiese sospechado, lo habría separado del cargo de inmediato.

Investigaciones y detenciones adicionales

Además de Bermúdez, Ulises Pinto Madera, alias “Pinto” o “El Mamado”, fue detenido el 23 de julio en Jalisco. Ambos formaban parte de la cúpula de La Barredora, organización que presuntamente también intentó participar en la distribución de huachicol y en operaciones vinculadas a la construcción del Tren Maya, según investigaciones de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Los gobiernos federal y de Tabasco continúan coordinando esfuerzos para desmantelar La Barredora y llevar a sus responsables ante la justicia.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad