¿Cuánto ganarán los nuevos ministros?
De acuerdo con lo aprobado en la Reforma Judicial, publicada el 15 de septiembre de 2024 , ninguno de los nueve ministros podrá percibir un salario mayor al de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Esto significa que los juzgadores, no solo de la Suprema Corte, sino de cualquier tribunal o juzgado, no podrán superar los 134,290 pesos mensuales que recibe la mandataria.
Cabe recordar que en 2024 las y los ministros de la Corte ganaban 206,948 pesos, pero para 2025 se les obligó a reducir sus percepciones en 33.7%, quedando en 137,084 pesos mensuales, todavía por encima de lo que percibe la presidenta.
“Las magistradas y los magistrados y las juezas y los jueces percibirán una remuneración adecuada e irrenunciable, la cual no podrá ser mayor a la establecida para la persona titular de la Presidencia de la República en el presupuesto correspondiente y no será disminuida durante su encargo”, se lee en el artículo 116 de la Reforma Judicial.
Nuevo presidente de SCJN promete “salarios a la baja”
El nuevo ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, ha señalado que los ministros harán cumplir lo establecido en la reforma y que no ganarán más que la presidenta, además de revisar la administración del presupuesto en el tribunal para ajustarse a los criterios de austeridad.
Cabe mencionar que los ministros salientes aún enviaron a la Cámara de Diputados el anteproyecto de presupuesto para 2026, en el que propusieron un aumento del 8%, ya que todavía estaban en funciones y era su responsabilidad.
Sin embargo, Aguilar Ortiz solicitó revisar este proyecto para hacer los ajustes necesarios y garantizar que, al aprobarse el presupuesto de 2026, se cumpla lo que marca la ley. “Vamos a ajustar los salarios a la baja”, afirmó.
“Tengan la confianza de que no va a haber una contradicción entre austeridad y eficiencia; vamos a poder hacer mucho con poco. Ese sería el principio básico con el que vamos a regir nuestra actuación”, dijo el pasado 13 de agosto durante su visita a la Cámara de Diputados.
¿Quiénes son los nuevos ministros de la Suprema Corte?
De los nueve ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación , seis son nuevos. Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya formaban parte de la Corte tras haber sido nombradas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y refrendaron sus lugares en las elecciones judiciales.
El Pleno de la Corte quedó conformado de la siguiente manera:
- Hugo Aguilar Ortiz (ministro presidente)
-Lenia Batres
-Yasmín Esquivel
-Loretta Ortiz
-María Estela Ríos
-Sara Herrerías
-Irving Espinoza
-Giovanni Figueroa
-Arístides Guerrero
En conclusión, la nueva Suprema Corte inicia funciones bajo el compromiso de austeridad y con la promesa de que ninguno de sus integrantes ganará más que la presidenta de México, un cambio que busca marcar distancia con el pasado y recuperar la confianza ciudadana.