Además se dio cuenta de que, “como resultado de las auditorías internas practicadas, se informó a las áreas competentes sobre hechos y conductas que podrían constituir posibles irregularidades administrativas detectadas en el marco de 15 mecanismos de fiscalización”.
Hallan responsabilidad pero no hay sanción
De manera adicional a esas revisiones la SCJN realizó tareas de combate a la corrupción a través de su Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA), en donde hay 76 expedientes pendientes.
En dos años ocho meses integró 1,130 expedientes, “en comparación con los 919 de los primeros cinco años de funcionamiento de esa área” y a esa cifra se sumaron 27 asuntos más que se encontraban en trámite al 31 de diciembre de 2022.
De ellos hubo 1,096 determinaciones y “a la fecha se encuentran en trámite 76 expedientes”.
Sin embargo se destaca en el informe que en los procedimientos de responsabilidad administrativa resueltos por el Pleno o por la Presidencia de la SCJN se impusieron 36 sanciones que han quedado firmes, entre ellas dos destituciones y siete declaratorias de inhabilitación.
Además en 291 expedientes la Dirección General de Responsabilidades Administrativas informó a la UGIRA situaciones “que podrían implicar la posible comisión de faltas administrativas”.
Sin embargo, “se realizó la anotación de 11 registros de personas servidoras públicas a quienes se consideró responsables de faltas administrativas, pero respecto de las que la autoridad resolutora se abstuvo de imponer sanción”.
Este caso, al parecer, es el que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) cerró, derivado de la denuncia contra un conjunto de servidores públicos del Poder Judicial vinculados al expresidente de la Corte, Arturo Zaldívar.
Entre lo resuelto se encuentran 666 desechamientos y/o se emitió acuerdo de incompetencia, 22 denuncias se tuvieron por no presentadas, en siete casos se concluyó anticipadamente la investigación, en 38 se determinó la conclusión y archivo de la investigación y en 363 casos se elaboró informe de presunta responsabilidad administrativa.
En cuanto a la atención de los asuntos relacionados con acoso laboral, sexual o cualquier otra forma de violencia sexual y de género se informó que se dio intervención a la Dirección General de Prevención, Atención y Seguimiento a Casos de Violencia de Género (DGPASCVG) y en 34 asuntos se decretaron medidas cautelares para evitar la revictimización de las personas presuntamente afectadas de manera directa o indirecta como para proteger a los testigos y la investigación.
Además se dio vista a la UGIRA sobre 348 informes de hechos remitidos por la Contraloría de la SCJN (de 2023 a la fecha) sobre incumplimientos en la presentación de declaraciones de situación patrimonial.
“En 347 casos se emitió informe de presunta responsabilidad administrativa, por lo que los respectivos expedientes se remitieron a la autoridad substanciadora para la continuación del trámite correspondiente. Sólo en 1 caso el informe de hechos se desechó por improcedente”.
Según lo informado se dio seguimiento a 411 expedientes de responsabilidad administrativa y a la fecha, 188 expedientes siguen en trámite”, 38 de los cuales fueron enviados a la autoridad competente para emitir la resolución respectiva.