Desde 2019, un año antes de que se suspendieran las Olimpiadas en Tokio a causa de la pandemia, se comenzaron a ver los primeros indicios del problema al interior de la Conade: desde los recortes de becas, hasta la fuga de recursos y de talento.
En 2008, con varias medallas ganadas, Ana Gabriela Guevara se retiró del deporte expresando estar "asqueada del sistema" y la corrupción al interior de la Conade.
Diez años después, en diciembre de 2018, se convirtió en la primera mujer y exatleta al frente de este organismo, lo que en un inicio generó grandes expectativas, aunque pronto llegaron los señalamientos en su contra.
"Cada quien cuenta como le va en el baile"
El pasado fin de semana, la clavadista Paola Espinosa causó polémica luego de expresarse en redes sociales sobre el desempeño de las dupla Dolores Hernández y Carolina Mendoza en la prueba de trampolín 3 metros.
"Hoy era mi turno en Tokyo 2020. No hubo medalla para México. Lamento que no nos hayan dejado pelear el podio junto a Melany Hernández, como dueñas de la plaza 3m sincro, medallistas mundiales y estar entre esas ocho parejas mundiales, les dimos el diploma olímpico. Era tan viable", escribió Espinosa en Twitter.
Su comentario fue criticado por usuarios de la red social y por deportistas mexicanos al considerar que debía manifestar su apoyo hacia las clavadistas, no minimizar su desempeño, pero ¿qué hubo detrás de esto?