Publicidad
Publicidad

Bermúdez, Marina y Morena, los asuntos "espinosos" de Sheinbaum

En su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum ya salió en defensa de la Marina por el presunto caso de huachicol e incluso recomendó a morenistas austeridad y unidad.
lun 22 septiembre 2025 03:06 PM
Sheinbaum Primer Informe
A su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum llega con una aprobación de más de 70%, ello a pesar de los episodios polémicos que ha tenido que enfrentar y que involucran al partido y a algunas secretarías de Estado.

Más allá de las presiones y amanenazas del gobierno de Donald Trump para imponer aranceles si México no hace más en contra de los cárteles y el tráfico de fentanilo, la presidenta Claudia Sheinbaum tiene que enfrentar episodios espinosos en su primer año de gobierno, como la polémica por los vínculos de Hernán Bermúdez con “La Barredora”, el involucramiento de algunos marinos con el robo de hidrocarburos y algunos escándalos en Morena.

El primer año de la primera mujer al frente de la Presidencia de la República está marcado por la relación entre México y Estados Unidos, tema en el que, a través de llamadas y encuentros de funcionarios de ambas naciones, se alcazaron algunos acuerdos.

Publicidad

“Sheinbaum ha iniciado su gobierno en una posición muy apretada y muy complicada, con presiones desde distintos frentes, el principal, Estados unidos con Donald Trump que está impulsando una agenda revisionista del orden global”, afirma Jacques Coste, analista político e historiador.

Sin embargo, en el ámbito nacional, la presidenta llegará a su primer año con varios episodios polémicos, por los que ya fijó su postura.

Adán, Hernán y "La Barredora"

Uno de los episodios más polémicos que enfrenta la presidenta Sheinbaum tiene su origen en Tabasco.

A pesar de que desde Morena se criticaba la relación de autoridades con la delincuencia organizada que hubo en otros gobiernos, en sus filas Adán Augusto López Hernández tuvo como secretario de Seguridad Pública a Hernán Bermúdez, un hombre ligado al grupo criminal “La Barredora”.

Conocido como “El Comandante H”, Bermúdez es señalado de tres delitos: secuestro exprés, extorsión y asociación delictuosa. Estuvo prófugo durante ocho meses, hasta que fue localizado en Paraguay y expulsado a México la semana pasada.

La presidenta asegura que su gobierno no protegerá a nadie, sin importar que este caso involucre a un exfuncionario de un gobernador que fue postulado por Morena: Adán Augusto López.

secretario-tabasco.jpg
Hernán Bermúdez Requena (izquierda) llegó a la Secretaría de Seguridad Pública durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández (centro).

Este lunes en su conferencia de prensa, la mandataria afirmó que lo importante en el caso de Tabasco es que ya está detenido Hernán Bermúdez.

Sobre una posible separación del cargo de Adán Augusto López como coordinador de Morena en el Senado, la presidenta asegura que eso se determinará de acuerdo con las investigaciones y resalta la disposición del exgobernador de declarar cuando así se requiera.

Huachicol y la Marina

El involucramiento de la Secretaría de Marina en una red de huachicol es otro episodio complicado para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, quien tiene que defender a la que fuera una institución bien evaluada y considerada como “incorruptible”.

La detención de 14 personas presuntamente involucradas con huachicol puso en evidencia a la Marina, pues entre los detenidos están el vicealmirante Roberto Farías Lagunas y Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tampico.

Publicidad

Además, el nombre del exsecretario de la Marina José Rafael Ojeda Durán también fue mencionado, pues sus sobrinos también fueron involucrados.

Al respecto, la presidenta salió en defensa de la institución y del exsecretario, pues aseveró que la denuncia del exfuncionario fue clave para la detenciones.

(Obligatorio)
El domingo 7 de septiembre, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció la detención de un grupo delictivo dedicado al huachicol donde estaban involucrados integrantes de la Marina.

En cuanto a la institución, la presidenta afirmó que, no por unos marinos que se hayan visto involucrados, se mancha a la Marina.

“En este caso de la Marina, yo creo que, primero el Almirante es un hombre muy íntegro, valiente e íntegro, yo lo describiría de esa manera; también el General secretario es un hombre íntegro, valiente. Los dos muy patriotas. Así son las Fuerzas Armadas en México”, dijo el pasado viernes.

También reconoció que el hoy secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, dedicó unos minutos de su discurso en el desfile militar para referirse a ese episodio.

Morena, entre desencuentros e indisciplina

Aunque tiene licencia partidista y no asume el rol de líder de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum tiene que referirse a algunas polémicas que involucran a integrantes de ese partido.

En su primer año les pidió unidad y evitar lujos, luego de que varios morenistas salieron de viaje al extranjero.

Las reformas de la presidenta Sheinbaum en materia de nepotismo y reelección ocasionaron rechazos y desencuentros entre algunos morenistas que aspiraban a un cargo en 2027, a pesar de que tienen algún familiar en el puesto al que aspiran como es el caso de Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal.

La presidenta terminó por aceptar la modificación que hicieron los legisladores a su propuesta de reforma, la cual atrasó a 2030 la prohibición para que familiares sean postulados a un cargo de elección popular.

A pesar de que uno de los principios de Morena es la austeridad, varios morenistas aprovecharon las vacaciones de verano para descansar, pero se difundieron imágenes de que eligieron destinos en el extranjero y hoteles de hasta 7,000 pesos por noche.

Entre ellos están el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, quien viajó a Japón; el secretario de Educación, Mario Delgado, quien estuvo en Portugal; Ricardo Monreal, que vacacionó en España, y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, hizo un viaje a Países Bajos.

carta-andy.jpg
Tras la difusión de imágenes suyas en Japón, Andrés Manuel López Beltrán publicó una carta en la que que sus adversarios políticos lo espían y acosan.

Recientemente se sumó la polémica por la casa que adquirió Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos.

La presidenta también lanza llamados a la unidad en Morena, luego de que se percibe una división entre legisladores debido a desencuentros por la reforma electoral, la cual se prevé afectar a aliados y el financiamiento público.

“La otra gran presión que enfrenta Sheinbaum, o gran limitante, es que López Obrador, al dejar el gobierno puso diversos arreglos que no necesariamente le convienen a la presidenta. ¿A qué me refiero? Dejó como líderes legislativos a hombres que no necesariamente responden a Sheinbaum, que son Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña, y Ricardo Monreal”, agrega Coste.

La aprobación de Sheinbaum

Pese a los temas espinosos que ha tenido que enfrentar, la presidenta goza de entre 74 y 79% de aprobación ciudadana.

De acuerdo con una encuesta de El Financiero, a la pregunta “En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México?, solo el 26% de los ciudadanos no aprueba lo hecho por la presidenta.

Una encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio da a la presidenta 79% de aprobación. A la pregunta “En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo de Claudia Sheinbaum como presidenta de México?”, el 47% aprueba mucho y el 32% aprueba poco lo hecho por la mandataria.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad