En la tierra de AMLO, el comandante “H” fractura al grupo Tabasco
Las acusaciones contra Hernán Bermúdez acentuaron las diferencias entre Adán Augusto y Javier May, ambos cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Hernán Bermúdez Requena (izquierda) fue nombrado como secretario de Seguridad Pública por el entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López.(Foto: Gobierno de Tabasco.)
Lidia Arista
El llamado comandante ''H", Hernán Bermúdez, no solo abrió una crisis dentro de Morena, sino que fracturó al otrora poderoso "Grupo Tabasco" entre cuyos integrantes están el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto López Hernández y Javier May.
La tranquilidad en la tierra del edén se trastocó cuando un mes después de asumir el cargo, en noviembre de 2024, Javier May aseguró que Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad Pública en los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Merino, dirigía al grupo criminal “La Barredora”, un brazo criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Publicidad
“Todos saben, aquí era vox populi quién comandaba ‘La Barredora’, ¿o no sabemos?”, planteó en una conferencia de prensa el recién llegado al gobierno de Tabasco.
En aquel momento, Adán Augusto López optó por guardar silencio a las acusaciones que había contra quien era conocido suyo desde hace alrededor de tres décadas.
Ese silencio se mantuvo hasta que en julio se desató la polémica: la Interpol emitió una ficha para la localización y detención de Hernán Bermúdez.
El Comandante “H”
Hernán Bermúdez estudió Derecho pero su carrera la desarrolló en la administración pública de Tabasco en donde fue director del Centro de Readaptación Social del Estado, director de seguridad y secretario de Seguridad.
A Adán Augusto López lo conoció en el sexenio de Manuel Gurría Ordóñez cuando era director de Seguridad Pública, y su futuro jefe, subsecretario de Gobierno.
Sus carreras siguieron por separado, hasta que Adán Augusto López llegó al gobierno de Tabasco y lo invitó a ser su secretario de Seguridad. En el cargo se mantuvo a pesar de las señales que había contra el expolicía.
Una de esas señales vino de una filtración de documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). A través del Guacamaya Leaks se advirtió que Bermúdez Requena y el entonces comisionado de la Policía Estatal, José del Carmen Castillo, formaban parte de ‘La Barredora’, un grupo dedicado a actividades delictivas como extorsión, tráfico de combustible, y narcomenudeo en municipios como Cárdenas, Comalcalco y Huimanguillo.
Pese a ello, no salió del gabinete. Pero para ese momento ya Adán Augusto López ya no era gobernador, había sido invitado al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador como secretario de Gobernación.
Otra señal contra Bermúdez estaba en su pasado. En 2006 fue detenido por la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) por su presunta participación en el homicidio de Ponciano Vázquez Lagunes, un ganadero.
Hernán Bermúdez es investigado desde noviembre de 2024. (Foto: @Juan_OrtizMX)
En Tabasco, los tabasqueños aseguran que ya se sabía que Bermúdez era el comandante “H” y líder de “La Barredora” y que el propio Adán Augusto lo sabía. Sin embargo, el hoy coordinador de los senadores de Morena, lo niega.
Este lunes, Adán Augusto López afirmó que no sabía de los vínculos de su secretario con el grupo criminal, pues de haberlo sabido, lo hubiera separado de su cargo.
"No, la verdad es que no sospeché. Si hubiese yo sospechado de él, pues inmediatamente lo hubiésemos separado del encargo”, dijo en una entrevista a radiofónica.
Publicidad
Las diferencias políticas en el Grupo Tabasco
La agrupación política conocida Grupo Tabasco, que en su momento encabezó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, está visiblemente rota y en medio de la polémica.
El caso de Bermúdez hizo evidente diferencias políticas que ya venían de tiempo atrás y que en la contienda electoral tomaron fuerza.
Rumbo al cambio en la gubernatura de Tabasco, fue elegido Javier May, quien no era el “favorito” de Adán Augusto. Su “delfín” era Raúl Ojeda, pero perdió la encuesta. Ese fue un golpe para Adán Augusto.
Otra diferencia entre ambos políticos se dio porque a pesar de ser del mismo estado, May apoyó a Claudia Sheinbaum como la candidata de Morena a la Presidencia y no a Adán Augusto López.
Rumbo a la elección de candidato presidencial, Javier May apoyó a Claudia Sheinbaum y no a su paisano Adán Augusto López.(Foto: Presidencia/Cuartoscuro.)
A López Hernández, el expresidente Andrés Manuel López Obrador lo consideraba como “su hermano”, pero May fue un funcionario cercano y de su confianza a quien le encargó los programas sociales como secretario de Bienestar y luego uno de sus programas estrella: el Tren Maya.
Aunque López Obrador está en su retiro, su nombre ha sido mencionado por el caso de Hernán Bermúdez.
Este martes, se preguntó si el gabinete de seguridad le informó a López Obrador por los señalamientos contra el secretario de Seguridad de Tabasco, pero el general de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, lo rechazó pues dijo “o se puede informar algo que no está comprobado ni sujeto a un análisis serio y formal”.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador invitó a Adán Augusto López Hernández a integrarse a su gabinete.(Foto: Presidencia/Cuartoscuro)