Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Elecciones 2024 en México: resumen del sábado 25 de mayo

Los candidatos a la presidencia recorren el país, de cara a las elecciones del 2 de junio.
dom 26 mayo 2024 01:48 PM
campañas.jpg

Día 86 de campañas. En la cuanta regresiva hacia el 2 de junio, este sábado 26 así avanzaron los últimos días de campañas electorales.

Publicidad

El proyecto de Santiago Taboada en cultura para CDMX

“Uno de los objetivos principales es convertir a la Ciudad de México en la capital de cultura a nivel mundial”, afirma David Cohen Sitton , empresario, filántropo, promotor cultural, quien forma parte del equipo de Santiago Taboada, candidato de PAN, PRI y PRD por la Jefatura de Gobierno.

Para el vocero del candidato opositor en materia de cultura, la actual administración se ha equivocado al descartar por completo la inversión público-privada.

“Este gobierno actual se fue contra la participación, contra la iniciativa privada y no es dicho por mí: han habido recortes a las asociaciones civiles, recortes a los fideicomisos. ¿Por qué? Porque no van con esta línea. Nosotros lo que queremos es erradicar eso y volver a ver la importancia con esas asociaciones, con esos fideicomisos, con la iniciativa privada”, sostiene.

En medio de violencia, candidatos en Acapulco hacen campaña electoral

Custodiado por más de una docena de policías equipados con rifles, casco y chaleco antibalas, Ramiro Solorio parece más estar liderando una operación armada que ser un candidato que se postula para ser el próximo alcalde del conocido puerto Acapulco , al sur de México.

Decenas de candidatos y políticos han sido asesinados previo a las elecciones del 2 de junio, el riesgo de ser víctima de la violencia e incluso asesinado es tan alto que muchos sienten que no tienen más opción que hacer campaña equipados con chalecos antibalas y moverse en vehículos blindados.

"Tenemos miedo de que nos asesinen", dijo Solorio, de 55 años, mientras saludaba a pobladores de una empobrecida zona a las afueras humildes de Acapulco, la parte más vulnerable de este deslumbrante lugar turístico, donde las calles apestan a basura desbordada y crecen charcos de agua estancada.

Xóchitl Gálvez pide cerrar la puerta al exgobernador Mario Marín

La candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez pidió cerrarle la puerta al exgobernador de Puebla, Mario Marín, conocido como “El Gober Precioso”, pues advierte que esto se puede a través del candidato de Morena, Alejandro Armenta.

Al pronunciar su discurso en el cierre de campaña del candidato de la alianza PAN, PRI y PRD, Eduardo Rivera, la candidata se comprometió a impulsar la economía de Puebla, mejorar la seguridad, su infraestructura y dejó claro que en caso de ganar el 2 de junio los programas sociales se mantendrán y mejorarán.

Gálvez dijo que en estas elecciones se juega el proyecto de continuar con la división y el odio contra los que buscan unir al país.

“Vamos a ganar para dar, no para recibir; vamos a ganar para compartir, no para arrebatar; vamos a ganar para servir, nunca para servirnos; vamos a ganar para escuchar nunca para insultar; vamos a ganar para respetar, nunca para humillar y, lo más importante, vamos a trabajar para unir a este país” afirmó.

Sheinbaum: intelectuales no entienden que AMLO impulsó una transformación

Luego del apoyo que un grupo de intelectuales otorgó a la candidata a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, la abanderada morenista Claudia Sheinbaum, dijo que éstos aún no entienden que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó una transformación y dejó de ver a unos cuantos, para apoyar a todo el pueblo de México.

“Algunos intelectuales o que se dicen intelectuales, que están con la oposición, no pueden entender, no entienden qué pasó en nuestro país y es que México se transformó con quien va a quedar como el mejor presidente de la historia de México: Andrés Manuel López Obrador”, externó.

Al encabezar un mitin de cierre de campaña en Xalapa, Veracruz, en apoyo a la candidata a la gubernatura Rocío Nahle, Sheinbaum Pardo reiteró que continuará el legado del presidente López Obrador, por lo que no va a traicionar ni a defraudar a los mexicanos.

Publicidad

Clara Brugada ofrece iniciar proceso de reconciliación en CDMX tras elecciones

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada , aseguró que, una vez que concluyan las elecciones y de resultar electa como jefa de gobierno, iniciará un proceso de reconciliación con toda la Ciudad de México para construir una agenda para todos los capitalinos, incluso para quienes hayan votado por otras opciones políticas.

Al encabezar el cierre de campaña del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), acompañada de todas las candidaturas comunes, recordó las palabras que en algún momento utilizó el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador: “Unir es nuestra fuerza” y se comprometió a cumplir con todas las propuestas de campaña ante habitantes, colonias, sectores de la sociedad y militantes de todos los partidos.

¿Qué proponen los candidatos al gobierno de Tabasco? Seguridad, salud y energía

Ponerle freno a la inseguridad, reestructurar al sector salud, mejorar el sistema eléctrico, convertir la Quinta Grijalva (la casa oficial del gobernador) en un centro cultural, la construcción de trenes, un nuevo Centro de Convenciones y eliminar las llamadas leyes "Dedazo" y "Garrote" son algunas de las propuestas que constantemente repiten los candidatos al gobierno de Tabasco .

Si bien cada uno de los cuatro tiene su propio plan de gobierno , se han dado coincidencias en algunos de los compromisos que han asumido con el electorado, en caso de resultar vencedores en las urnas el próximo 2 de junio.

IECM concluye 62 debates entre acusaciones, polémicas y ausencia de candidatos

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) concluyó este viernes 24 de mayo una serie de debates entre candidatas y candidatos a distintos cargos de elección popular, donde surgieron polémicas, acusaciones entre candidatas y candidatos y hubo críticas por la ausencia aspirantes.

De acuerdo con el organismo, se planteaba en un inicio la organización de 51 debates, tres de los cuales eran para la jefatura de gobierno, mismos que sí se llevaron a cabo y no tuvieron modificaciones, excepto los organizados para las alcaldías o diputaciones, donde se realizaron hasta tres adicionales.

Sheinbaum y Gálvez cierran campaña en Puebla: piden que no regrese la corrupción

Las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum, de Morena, y Xóchitl Gálvez , de la coalición Fuerza y Corazón por México, cerraron campañas en Puebla, con peticiones de no permitir el regreso de la corrupción ni de Mario Marín, “el góber precioso”.

La primera que tuvo un evento masivo fue la candidata del PAN, PRI y PRD en el Paseo Bravo, en el centro de la capital, junto con el abanderado a gobernador, Eduardo Rivera; Mario Riestra, quien va por la capital, y otros competidores.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad