¿Cómo vincular la educación, sobre todo los temas de STEM, para atraer más inversiones de empresas especializadas y generar mayor impulso económico?
Si no hay educación, no hay desarrollo económico. Y Jalisco ha construido durante décadas un sistema educativo muy sólido. Y lo digo con todas sus letras, porque yo vengo a coordinarme, pero tampoco soy un gobernador sumiso. Yo no voy a entregar el modelo educativo de Jalisco a la federación. Ni el de Salud. No lo voy a entregar. No lo voy a entregar porque nosotros hemos construido un modelo educativo muy sólido.
Por ejemplo, voy a firmar un convenio con Google, en Jalisco tenemos 7, 200 escuelas preescolar primaria y secundaria vamos a firmar este convenio para ligar la educación a la tecnología. Cada escuela de Jalisco van a tener un módulo tecnológico de Google, es una especie de un carrito metálico grande que lo abres y dentro hay, dependiendo la escuela, entre 50 y hasta 100 computadoras de uso rudo, más 30 tablets y se incluyen también pantallas táctiles en los salones. Y entonces, con este modelo, un niño de la región norte de Jalisco, que es donde están nuestros pueblos originarios, va a poder recibir una clase de robótica desde San José, en California ¿Por qué no? Nosotros le vamos a apostar a que nuestras niñas y niños se sigan educando en ciencia, innovación, tecnología, matemática, valores, ética, civismo. Eso es lo que le debemos de apostar, matemáticas.
“A mí me da mucho miedo que la educación pueda tender a ideologizarse o a partidizarse y en Jalisco no la queremos así. Nosotros ligamos la educación a la competitividad y sobre todo la educación vinculada a la felicidad de las personas”.
Pablo Lemus, gobernador de Jalisco.
Habla de diversificar, ¿qué otras inversiones se buscan para Jalisco?
Hablamos también de la industria de turismo y del desarrollar Costa Alegre de Jalisco ¿Qué ofrece esta región? Primero, tenemos tres veces más litoral, más frente de litoral, de lo que tiene la Riviera Maya. Para que lo podamos dimensionar, incluye los municipios de Cabo Corrientes, Cihuatlán, La Huerta y Tomatlán. La Costa Alegre tiene las playas más hermosas de México, tienen un clima extraordinario, no tiene tantos problemas, es un paraíso.
¿Y cómo darle impulso? ¿Cómo desarrollarla?
Van a venir tres inversiones importantes de hoteles de alta gama para toda la zona, pero hay algo fundamental, porque creo que es un error, y lo digo con todo el respeto: de hace décadas se trató de desarrollar a la Costa Alegre vía carreteras y fue un error logístico y turístico. Yo les pregunto si han ido a Cancún ¿cuándo han llegado por carretera? Nunca. A la Costa Alegre puedes llegar por (Puerto) Vallarta luego de cinco horas de carretera, o de Guadalajara y otras cinco horas de carretera.
La administración saliente construyó una pista, el aeropuerto de Chalacatepec, que se encuentra en el municipio de Tomatlán y que va a tener conectividad aérea para vuelos privados y para vuelos comerciales. El gobierno del estado de Jalisco ya se lo ha entregado a la SCT para que lo pueda concesionar a un operador. A quien decida la SCT otorgarle esa concesión de acuerdo a un proceso de licitación pública, bueno, pues el gobierno del estado de Jalisco será socio de ese particular. Este aeropuerto internacional no va ayudar a detonar el crecimiento en Costa Alegre.
¿Cómo van a trabajar con Puerto Vallarta y otros proyectos en el estado?
Hemos contratado a una gran secretaria de turismo, que es Michelle Friedman, que viene de Yucatán (exsecretaria de turismo en esa entidad). Yo le he pedido, entre otras cosas, potencializar la Costa Alegre, modernizar Puerto Vallarta en su esquema turístico y a la par desarrollar los pueblos mágicos y el turismo religioso. En Jalisco tenemos a tres de las cuatro Vírgenes más taquilleras a nivel nacional: la uno es Guadalupe, no hay menor duda, pero después está la de San Juan de los Lagos, la de Zapopan y la de Talpa. Es decir, nosotros tenemos tres de las cuatro con el mayor fervor religioso.
Así que vamos por ese turismo religioso y por último, el de negocios en la zona metropolitana de Guadalajara, donde se ha detonado una gran cantidad de empleos. Tenemos el segundo centro de exposiciones más importante de Latinoamérica que es Expo Guadalajara. Tenemos ahora mismo la Feria Internacional del Libro que es la principal exposición de libros ya en el mundo.