Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Sheinbaum y Gálvez cierran campaña en Puebla: piden que no regrese la corrupción

Este sábado, las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez midieron fuerzas en Puebla, acompañadas de otros candidatos estatales.
sáb 25 mayo 2024 07:58 PM
sheinbaum-xochitl.jpg
Este sábado, las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez cerraron sus campañas en Puebla, rumbo a la elección del 2 de junio.

Las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum, de Morena, y Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, cerraron campañas en Puebla, con peticiones de no permitir el regreso de la corrupción ni de Mario Marín, “el góber precioso”.

La primera que tuvo un evento masivo fue la candidata del PAN, PRI y PRD en el Paseo Bravo, en el centro de la capital, junto con el abanderado a gobernador, Eduardo Rivera; Mario Riestra, quien va por la capital, y otros competidores.

Publicidad

Desde las 8:00 horas empezaron a colocar miles de sillas sobre la Avenida Juárez, pero muchas quedaron vacías al momento de que inició el evento, a las 10:00 horas. Sin embargo, según los organizadores, lograron reunir a 38,000 personas.

En su discurso, Xóchitl citó de nuevo el número de muertos en el país a causa de la inseguridad y de la pandemia de covid-19, responsabilizando al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de no implementar una estrategia.

Sobre la elección local, pidió a los poblanos no permitir el regreso de Mario Marín, en alusión a la candidatura de Alejandro Armenta, quien trabajó en el sexenio del exgobernador priista (2005-2011).

“No vamos a permitir que regrese el góber precioso a Puebla, ¿quieren que regrese el góber preocioso con Armenta?”, cuestionó y al unísono los asistentes respondieron “no”.

Para que esto no pase, explicó, es necesario ejercer el voto el 2 de junio a favor de los candidatos de la oposición: PAN, PRI y PRD.

“Está cañón el calor pero está más cañón aguantar a Morena seis años más”, dijo al inicio de su discurso y, a su parecer, la marcha de la marea rosa, hace una semana, es una muestra de día día están despertando los mexicanos para emitir un “voto de castigo a Morena” en esta elección.

“México ya despertó, Puebla ya despertó, vamos a ganar este 2 de junio, realmente fue emocionante que el Zócalo estuviera lleno con la marea rosa y aquí en Puebla, aquí en Puebla voy a recordar lo que dijo el general Miguel Negrete al general Ignacio Zaragoza en la gloriosa batalla de Puebla: ‘Antes que partido, tengo patria’.

Antes que partido, tenemos patria, y yo les digo, antes que partido, tenemos República”, destacó.

“Amiga y amigos de Puebla, ¿están listos para la victoria?, pues vamos, el 2 de junio a lograrla. Que Dios bendiga esta victoria, que Dios bendiga Puebla, que Dios bendiga esta batalla”, señaló Eduardo Rivera Pérez, tras indicar que se ve como gobernador para recuperar la seguridad y el desarrollo del estado.

Publicidad

Claudia Sheinbaum cierra campaña con Armenta

Más tarde, en la Plaza de la Victoria, sitio que causó polémica en los últimos días debido a que la oposición acusó que la habían apartado para su cierre y se la quitaron, cerraron campaña Claudia Sheinbaum, Alejandro Armenta y Pepe Chedraui.

Según los cálculos de los de logística, reunieron a 60,000 personas.

“El mejor aliento que le podemos dar al pueblo es que en unos días ganemos la presidencia de la República, la gubernatura de Puebla, el Senado de la República, las diputaciones federales, las diputaciones locales y las presidencias municipales”, dijo Sheinbaum tras hacer un llamado a votar seis de seis el 2 de junio.

Defendió el estilo de gobierno de Andrés Manuel López Obrador al indicar que es el único gobierno que se ha preocupado por los pobres, por lo que pidió no votar por el PAN y sus aliados porque eso –destacó– solo significaría el regreso de la corrupción en México.

La morenista también recriminó el hecho de que la oposición satanice a Morena al decir que representa el retroceso de la democracia cuando el movimiento enfrentó el “fraude del 2006”.

“Si alguien ha defendido la democracia en México es nuestro movimiento, por eso ahora vengo a comprometerme con ustedes”, señaló.

Alejandro Armenta destacó que en esa misma plaza estuvo en 2018 Andrés Manuel López Obrador días antes de su triunfo, por lo que auguró que por eso ganará Claudia Sheinbaum el 2 de junio.

“Por eso estamos convocados en la Plaza de La Victoria. En el 2018, nuestro presidente Andrés Manuel estuvo aquí haciendo el cierre de campaña y este es un gran augurio porque después de seis años, en este 2 de junio, tendremos en Claudia Sheinbaum a la próxima presidenta de México. Qué orgullo nos da en la tierra, en el lugar donde la nación detuvo al Ejército Francés, al ejército más poderoso del mundo, desde Puebla decimos: ‘¡Claudia presidenta!’”.

De ahí vinieron las consignas para vitorear a Claudia Sheinbaum de manera unísona en Los Fuertes de Guadalupe.

Armenta también pidió a todos salir a votar el 2 de junio por todos los candidatos de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, conformada por Morena, el Partido Verde, PT, Nueva Alianza y Fuerza por México.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad