Publicidad
Publicidad

Sheinbaum: no hay pacto de impunidad con EPN; investigación corresponde a la FGR

La presidenta de México destacó que una prueba de ello es que se llevó a cabo una consulta pública para saber si se juzgaba a los expresidentes de México.
mié 09 julio 2025 10:51 AM
sheinbaum pacto de impunidad
La propuesta legislativa no considera el endurecimiento de las penas, pero busca que los 32 estados del país investiguen de oficio todos los tipos de extorsión.

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este miércoles que exista o existiera un pacto de impunidad para que el expresidente Enrique Peña Nieto no fuera investigado por la comprara el software Pegasus, con el que activistas, funcionarios y periodistas fueron espiados en su sexenio (2012-2018).

Durante la conferencia mañanera, la mandataria federal dijo que los detalles de la indagatoria que la Fiscalía General de la República (FGR) inició en contra el exmandatario, por el pago millonario del que presuntamente se benefició por la compra de ese software, deben ser aclarados por el fiscal Alejandro Gertz Manero.

Publicidad

“No hubo pacto de impunidad. Es más, hubo una consulta pública sobre si se debía juzgar a los expresidentes. No alcanzó el número suficiente de votos, pero fue una consulta pública”, dijo la presidenta al ser cuestionada sobre porque el caso no había sido judiacilizado.

"No es que haya habido un pacto de impunidad, lo que dijo entonces el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, que es público fue, ' a nosotros nos interesa aquí en adelante', y quien tiene que explicar si fueron prueba suficiente, si no fueron pruebas suficientes y qué pasó con esa demanda, pues es la Fiscalía, el fiscal y la Fiscalía o los fiscales que ven estos temas, pues son los encargados de explicar con más detalle", agregó la presidenta.

La presidenta se posicionó de esta manera, luego de que una periodista le cuestionó sobre porque aunque desde 2022 se denunció que durante el gobierno de Peña Nieto hubo espionaje en contra de periodistas y defensores de derechos humanos, con el uso del software Pegasus, esta investigación no se judicializó.

Las declaraciones de la mandataria federal se dan luego de que este martes, el fiscal Alejandro Gertz Manero aseguró que la dependencia a su cargo ya inició una indagatoria tras considerar que sí existen informes específicos sobre el vínculo entre los empresarios israelíes y Peña Nieto, a diferencia de otras denuncias interpuestas en la administración pasada que, sostuvo, no fueron corroboradas con pruebas suficientes

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad