Publicidad
Publicidad

"Elección judicial ya no tiene barreras", Sheinbaum celebra resolución de SCJN

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el 1 de junio los mexicanos harán historia al elegir por primera vez a sus jueces, magistrados y ministros.
vie 14 febrero 2025 08:54 AM
sheinbaum-reforma-judicial-sin-barreras.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en junio los mexicanos harán historia con la reforma al Poder Judicial.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenara revocar las suspensiones que jueces de amparo concedieron para frenar la elección judicial

En su conferencia mañanera, Sheinbaum aseguró que ya no hay barreras para que el 1 de junio los mexicanos hagan "historia" y elijan por primera vez a los jueces, magistrados y ministros.

“La elección de las y los jueces, ministros y magistrados, va, no tiene ninguna barrera de ningún de tipo, porque regresa a los jueces de amparo las suspensiones que otorgaron, pero establece claramente que en materia electoral no hay suspensiones”, afirmó en su conferencia matutina de este viernes.

Publicidad

La Suprema Corte de Justicia resolvió este jueves que Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no tiene competencia para invalidar órdenes de suspensión en juicios de amparo contra la reforma electoral.

“Las suspensiones de los jueces de amparo estuvieron mal concedidas por versar sobre materia electoral y deben revocarse, pero esto no autoriza a la Sala Superior (del TEPJF) para irrumpir la cadena impugnativa del amparo”, planteó el ministro ponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Al respecto, la presidenta consideró como interesante que la Corte haya cambiado el sentido del proyecto sobre la reforma judicial.

“Primero había salido una propuesta de resolución de un ministro que iba en contra de la reforma al Poder Judicial, pero la propuesta al final y la resolución, sería bueno que la semana que entra viniera el doctor (Arturo) Zaldívar y Ernestina (Godoy) para explicarla bien, pero lo que yo entiendo es que la reforma al Poder Judicial va, esa es la resolución de la Corte”, explicó.

Publicidad

La presidenta agregó que, con esta resolución, se declaran como improcedentes los amparos que se interpusieron contra la Reforma Judicial.

“La Corte reconoció que lo que habían impuesto algunos servidores públicos no son procedentes, les da, creo que, 24 horas o 48 horas, pero en esencia ya el primero de junio vamos a hacer historia, el pueblo de México va a ser historia porque por primera vez en México y quizá en el mundo vamos a elegir a jueces, magistrados, ministros”, destacó.

Ahora, comentó, sólo falta que los mexicanos salgan a ejercer su derecho a elegir a los integrantes del Poder Judicial.

Con la reforma al Poder Judicial, además de la votación de jueces, magistrados y ministros, se disminuye de 11 a nueve el número de ministras y ministros de la SCJN, con una duración en su encargo de 12 años.

También se establece un plazo máximo de seis meses para que las autoridades competentes dicten sentencias.

"Vamos a hacer historia, el pueblo de México va hacer historia", expresó Sheinbaum.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad