Por decreto presidencial, Segalmex absorbió las funciones de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), que unió a Diconsa y Liconsa. Su titular era Ignacio Ovalle, sin embargo dejó el cargo para ser nombrado coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).
En los últimos años Segalmex se ha visto no solo envuelto en polémica, también en la Fisalía General de la República se han abierto carpetas por la Fiscalía General de la República (FGR) por supuestos desvíos millonarios, lo que fue ya confirmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en una conferencia de prensa.
“Hay una investigación del gobierno, hay denuncias desde hace más de un año, están ya los procesos abiertos en la Fiscalía General de la República y le voy a pedir al secretario de la Función Pública que venga y explique sobre este fraude, y la forma en que se está actuando”, dijo el mandatario el pasado miércoles.
¿Qué irregularidades se han detectado en Segalmex?
La organización Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) ha documentado diversas irregularidades en Segalmex, entre ellas un desvío multimillonario de recursos públicos, en un esquema que involucró a empresas fachada para el procesamiento de leche; la adjudicación directa de contratos por 67 millones de pesos a Grupo Marhel, filial de una empresa “fantasma”.
El presidente López Obrador explicó que en Segalmex se investigan a fondo los malos manejos para castigar a los responsables.