El camino independiente
Treviño asegura que las candidaturas independientes, que fueron incluidas en la Constitución hace 13 años, son todavía un camino para llegar a cargos de elección popular, sobre todo a nivel local.
“El camino independiente es importante, le da sustento a la democracia de votar y ser votados. Sí creo que es un camino que tiene más posibilidades de tener éxito, de lograr ganar una elección conforme nos movemos a los ámbitos locales, como municipios”, valora.
El exalcalde advierte que el caso de "El Bronco", quien fue acusado de corrupción al final de su gubernatura, sí afectó al movimiento de independientes, pues la gente consideró que era "más de lo mismo".
"Por eso es tan importante también la historia de San Pedro; aunque es a nivel municipal creo que nosotros logramos establecer que precisamente el ser independiente es eso: no tenemos nada que ver ni con los partidos ni con algún otro proceso, algún otro proyecto independiente”, subraya.
¿Cree que todavía hay las condiciones para que los candidatos independientes ocupen cargos de elección popular?
Sí, yo creo que el camino independiente es importante. Para mí le da sustento al fundamento de nuestra democracia, que es que todos podemos votar y ser votados. De tal forma que si alguien no pertenece a un partido político y quiere competir por un cargo público, tiene la manera de hacerlo a través del camino independiente.
Creo que es un camino que tiene más posibilidades de tener éxito, es decir, de lograr ganar una elección conforme nos movemos a los ámbitos más locales de gobierno, desde los municipios pequeños, desde las diputaciones locales, es más probable ganar una elección haciendo campaña cara a cara, tocando todas las puertas, conociendo a toda la gente.
Conforme nos movemos al ámbito estatal o federal, donde naturalmente el acceso a los medios de comunicación, el acceso a recursos cuantiosos para hacer campañas muy grandes, pues se vuelve más difícil para un independiente.
En su libro toca el caso de 'El Bronco', cómo llega a gobernar, el entusiasmo que provoca, pero cómo termina provocando decepción ¿Cree que este caso afectó a los siguientes candidatos independientes?
Sí, yo creo que el gobierno de 'El Bronco' no fue lo que muchos esperaban y sí generó una especie de desencanto, y en el caso de Nuevo León.
El libro también es importante porque cuenta la historia de un gobierno independiente que da resultados en donde, además, su esencia tiene todo el sabor a independiente. La mayor parte del equipo nunca había participado en política y, sin embargo, da muy buenos resultados, porque viene de ámbitos del quehacer en la ciudad en donde habían probado su profesionalismo.
Durante la campaña en 2018 dejar en claro que este era un gobierno verdaderamente independiente, que no tenía que ver con el otro proyecto, y ya conforme gobernamos y dimos resultados y le dimos un ello al gobierno, y priorizamos aquellos temas que para nosotros eran importantes para cambiar el rumbo de la ciudad, quedó claro que no tiene nada que ver con el otro proyecto.
¿Le costó trabajo que se viera esa diferencia entre su gobierno y el de 'El Bronco'? Usted trabajó con él por unos meses...
Yo trabajé cuatro meses en ese gobierno, fui el primero en renunciar, y sí, requirió un esfuerzo durante la campaña, pero ya una vez que ganamos la elección y empezamos a gobernar, como que aquello quedó atrás y el sello de este gobierno se estableció claramente y la gente verdaderamente se entusiasmó con lo que hicimos.
¿Cuál fue su experiencia al gobernar San Pedro Garza y llegar con la bandera de independiente?
Fue una experiencia en general muy positiva, fue algo muy formativo, no solamente para mí, para todo el equipo.
Conforme el tiempo iba avanzando pues fui valorando las ventajas de ser independiente y también los costos. Cuando uno entra como independiente no tienes los aliados en el Congreso que está conformado por diputados de los partidos o en el estado o en alcaldías vecinas.
Entonces, también mi experiencia fue una en donde yo fui muy consciente de la necesidad de tener buena relación con todos, porque en esa medida también el municipio obtuvo recursos del estado y obtuve el apoyo de mis colegas alcaldes para proyectos que eran más a nivel metropolitano; por ejemplo, temas relacionados con el medio ambiente, con la calidad del aire.
Como independiente también puedes tener buena relación con los alcaldes, el gobernador, los diputados de otros partidos, pero tienes que ser muy consciente de ello, porque de entrada no tienes una filiación política que te haga parte del mismo grupo.
¿San Pedro es ejemplo de que los candidatos independientes saben gobernar?
Pues ha habido un gobernante independiente en la historia de San Pedro, que soy yo. Entonces, pues es el único ejemplo.
San Pedro había sido gobernado 30 años, antes de la elección en la que yo gané, por el PAN. Las generaciones recientes nada más conocen los gobiernos del PAN y luego gané yo como independiente y me reelegí. Es el único caso que conoce el municipio.
¿Qué condiciones tenía San Pedro para que ganara un independiente?
Lllevaba 30 años gobernando el mismo partido político, un municipio que antes se había destacado por ser un municipio innovador, pero en donde venía en un proceso decadente.
Yo no diría que la gente estaba enojada, mayoritariamente con el PAN, había una situación así como de indiferencia. Lo que hizo que llamara la atención de la campaña que hice fue renacer la idea de que ese municipio estaba para aspirar a más.
La gente se empezó a imaginar una ciudad distinta. Cuando yo hice campaña, los espacios públicos estaban vacíos. Es un municipio con áreas verdes importantes, pero nadie las usaba porque estaban descuidados, porque nadie les había puesto mano donde no había proyectos importantes de regeneración urbana.
Lo que hice en la primera campaña es ilusionar a la comunidad con la posibilidad de reconstruir este municipio de la innovación y algo que me permitió reelegirme en 2021 es que la gente ya estaba viendo cómo se iba transformando la ciudad.
La gente me empezó a reconocer como el alcalde de los parques; los parques se volvieron preciosos, realmente parques pues de clase mundial, parques como los que vemos en las ciudades que más admiramos. Eso fue lo que me permitió como independiente ganar y luego reelegirme.