Las polémicas: desafueros y confrontaciones
Alejandro Moreno ha protagonizado diversas polémicas que van desde filtración de audios, acusaciones de peculado, el intento de ser desaforado hasta confrontaciones constantes con Gerardo Fernández Noroña.
En 2022, “Alito” Moreno fue el centro de la polémica luego de que Layda Sansores, gobernadora de Campeche, emprendió en su contra una guerra de filtración de audios.
El primer audio filtrado fue en mayo de año. La gobernadora mostró las conversaciones de “Alito” Moreno ordenando pagos millonarios al publicista español Antonio Solá.
En otro audio que Layda difundió el 17 de mayo de 2022 en contra del dirigente nacional del PRI se escucha la voz de “Alito” Moreno diciendo que Cinépolis entregó 25 millones de pesos a su partido para financiar campañas electorales.
Tras la filtración de los audios, Moreno Cárdenas denunció al gobierno federal y la gobernadora de persecución política en su contra con el objetivo de debilitar a los partidos de oposición y a los opositores.
A ello se suma que este miércoles 27 de agosto se confrontó a empujones y manotazos, porque Alejandro Moreno Cárdenas no le cedieron la palabra durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso.
“Te estoy pidiendo la palabra”, dijo Alejandro Moreno a Fernández Noroña, quien contestó: “no, no me toques”. En ese momento ambos se empujaron y el priista le dio unos manotazos en la cara al presidente del Senado.
Tras ello, Gerardo Fernández Noroña presentó una denuncia contra Alejandro Moreno por lesiones y agregó que buscará el desafuero del priista.
“Una vez presentadas las denuncias, este asunto no puede quedarse ahí y vamos a solicitar el desafuero de los legisladores que nos agredieron físicamente”, declaró el morenista.
Sin embargo, no es la primera vez, que Morena impulsa el desafuero del priista., pues en julio de 2025 la Fiscalía de Campeche, estado encabezado por Layda Sansores, presentó ante la Cámara de Diputados una nueva solicitud de juicio para retirarle el desafuero al priista.
El 17 de agosto de 2022 la Fiscalía de dicha entidad ya había presentado una primera solicitud de desafuero en contra del priista para ser juzgado. En ese momento lo acusó de enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal y uso de recursos de procedencia.
Otra polémica que encabezó fue en 2024, cuando impulsó su reelección como presidente del PRI. Mediante la modificación delos estatutos del partido político, los priistas eligieron que Alito se quedará en la dirigencia hasta 2027.
Esta votación se hizo sin la presencia de liderazgos del partido, como Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri ni Beatriz Paredes, quienes criticaron la intención de Alejandro Moreno de perpetuarse en el poder.
''Alito'' deja al PRI como la cuarta fuerza
Cuando Alejandro Moreno, conocido como “Alito”, llegó a la dirigencia del PRI en agosto de 2019, el partido tenía 12 gobernadores y en el Congreso de la Unión era representado por 45 diputados federales y 13 senadores, por lo que era la tercera fuerza. Actualmente el organismo político sólo tiene el control de dos entidades: Coahuila y Durango.
De ser un partido hegemónico al frente del Poder Ejecutivo y con mayoría en el Congreso y más estados gobernados, en los comicios de 2024, el partido no logró colocar a ninguno de sus candidatos a gobernadores, que eran José Yunes Zorrilla para el gobierno de Veracruz, y Laura Haro, para el de Jalisco.