Arranca la jornada electoral de este 5 de junio

Este domingo se realiza la renovación de seis gubernaturas: Aguascalientes , Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo. 11.7 millones de ciudadanos podrán salir a votar este 5 de junio.
El Instituto Nacional Electoral (INE) planea instalar 21,074 casillas, de las cuales 5,740 estarán en Oaxaca; 4,777 en Tamaulipas; 3,977 en Hidalgo; 2,545 en Durango; 2,297 en Quintana Roo y 1,738, en Aguascalientes.
Cómo ubicar tu casilla
Los electores de las seis entidades deberán ingresar a https://ubicatucasilla.ine.mx/ para ubicar la entidad en la que radican y la sección a la que pertenecen, según su credencial de elector.
Cómo participar en las elecciones
Para participar en las elecciones 2022, los ciudadanos deben acudir a sus casillas con su credencial de elector. En los centros de votación, que abrirán a las 8:00 de la mañana y cerrarán a las 18:00 horas, recibirán una boleta para elegir al candidato de su preferencia o anular su voto.
También puedes leer:
¿Qué es y cómo denunciar un delito electoral?
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) describe estos actos como omisiones que lesionan o ponen en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral. Los delitos electorales atentan contra las características del voto que debe ser universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible.
Si antes, durante o después de la jornada de electoral detectas algún acto que podría representar un delito electoral, puedes denunciar ante la Fepade por estas vías:
-En la página de internet http://www.fepade.gob.mx/ , o en las áreas estatales, como en el caso de la Ciudad de México, la denuncia se hace a través de denunciadigital.cdmx.gob.mx
-Por teléfono: 800 133 7233, con servicio las 24 horas.
-En persona: ante cualquier Ministerio Público, que después deberá remitir la denuncia a la Fepade.
¿Puedo votar con mi INE vencida en las elecciones de 2022?
Las credenciales de elector tienen una vigencia de 10 años y después de ese lapso, debes acudir a un Módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) para poder renovarla.
Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que 4.6 millones de ciudadanos que cuentan con una credencial para votar con vigencia al 1° de enero pasado, participarán en el proceso de revocación que se celebró el pasado 10 de abril y en las seis contiendas locales en puerta.
Las credenciales que perdieron vigencia el 1 de enero fueron 595,675. Una vez que concluyan las elecciones, deberás acudir al módulo más cercano a tu domicilio a renovar tu credencial con fotografía.