Los electores de las seis entidades deberán ingresar a https://ubicatucasilla.ine.mx/ y ubicar la entidad en la que radican y la sección a la que pertenecen, según su credencial de elector.
Se trata del segundo bloque de elecciones realizadas durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que en junio de 2021 se renovaron 15 gubernaturas. Los estados de México y Coahuila, también disputarán ese cargo en el 2023.
Requisitos
Así, a 12 días de la contienda, los respectivos institutos locales muestran en sus páginas oficiales los protocolos que, en su caso, deberán atender los ciudadanos que acudan a votar. Las indicaciones en general son las siguientes:
-Ubicar la casilla que te corresponde
-Llevar tu credencial para votar
-Llevar un marcador de tu preferencia
-Usar cubrebocas al ingresar a la casilla
-Atender el protocolo de ingreso y permanencia
- Ejercer tu derecho al voto
Las casillas electorales abrieron a las 8:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas.
Además, los órganos locales recordaron a partidos y candidatos que las campañas que iniciaron el pasado 3 de abril, deberán concluir el 2 de junio para permitir a la población reflexionar sobre su voto, esto es, el inicio de la llamada “veda” electoral.
Se instalaron 131 mil casillas especiales en las seis entidades, donde podrá votar la ciudadanía en tránsito. Cada casilla contará con 1,000 papeletas. Las boletas electorales fueron hechas con papel seguridad, fibras y tinta fluorescentes, entre otros.
🗳️Recuerda que el próximo 5 de junio se realizarán las #Elecciones2022MX en #Aguascalientes, #Durango, #Hidalgo, #Oaxaca, #Tamaulipas y #QuintanaRoo. #UbicaTuCasilla mediante nuestro asistente virtual #InésTeResponde.
— @INEMexico (@INEMexico) May 24, 2022
📲Da clic en el siguiente enlace: https://t.co/aRQqZJXDGx pic.twitter.com/kp1fl6Y7R1