Por eso, precisó, se logró llegar a estos acuerdos con el gobierno federal:
- Pueden elegir la adscripción que deseen, siempre y cuando sea en ese lapso; es decir, no están obligados a formar parte de la Guardia Nacional.
- Las opciones que se les dan para no quedarse sin empleo son: Aduanas, Migración, Protección Civil, Sistema Penitenciario, Medidas Cautelares, Comisión Nacional de Búsqueda y Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
- El personal que ya pasó los exámenes de la Guardia Nacional puede entrar en funciones desde este momento.
- Ya sea en Guardia Nacional o en cualquiera de las otras opciones, a los elementos se les respeta la plaza, la antigüedad y la Seguridad Social.
- Existe la garantía de quien se traslade a cualquiera de esas instituciones recibirá la capacitación para cumplir sus funciones y no correrá riesgo de perder el empleo por requisitos como la escolaridad.
- Quienes no quieran ser parte de ninguna estructura del actual gobierno serán liquidados de acuerdo con las disposiciones legales, pero esto se resolvería el próximo sábado, según lo informado por el representante de los uniformados.
Te puede interesar: Calderón niega promover protestas policiales: es una "cobarde insinuación”