También podrán pedir su ingreso a la Comisión Nacional de Búsqueda; a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados; así como a la Administración General de Aduanas o cualquiera de las divisiones existentes de la Policía Federal cuyas funciones serán absorbidas por la Secretaría de Seguridad.
Además de esas opciones, Durazo informó que el actual gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, tiene el proyecto de consolidar un Sistema de Protección Federal para resguardar las oficinas gubernamentales no estratégicas, cuya seguridad actualmente corre a manos de empresas privadas.

Detalló que, hoy en día, el Estado mexicano contrata 39 mil 107 elementos para cubrir dichas instalaciones gubernamentales. En concreto, tres empresas, Cusaem, Servicios Industriales e Institucionales, así como Servicios Especializados de investigación y Custodia, cubren el 32.68 por ciento de las instalaciones federales.
Durazo sostuvo que, debido a que el Sistema de Protección Federal tiene el objetivo de sustituir esa seguridad privada con elementos del propio Estado, los policías federales que no entren a la Guardia Nacional tendrán la opción preferencial de sumarse al citado sistema.
Te puede interesar: Alfonso Durazo vincula a Felipe Calderón con movilización de policías federales