
Debanhi Escobar: lo que ha pasado con la investigación
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, afirmó que junto con la Fiscalía de Nuevo León se conformó un grupo interinstitucional que coadyuvará en la investigación.
La autoridad dijo que se reclasificó el delito por el que se abrió la carpeta de investigación del caso, al pasar de desaparición a feminicidio, lo que permitirá que se eleven las penas en contra de los que resulten responsables.
“Se ha apoyado a la Fiscalía de Nuevo León para gestionar la homologación de una sola opinión final a partir de los dos peritajes con los que se cuenta de la necropsia de ley, en la cual participarán autoridades federales y locales, lo que permitirá fortalecer los estudios periciales y toxicológicos desde una perspectiva de género”, explicó el funcionario.
Dijo que a partir del intercambio de información con distintos sectores involucrados en los trabajos para esclarecer el caso de Debanhi Escobar, el grupo que puso a disposición la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha realizado acciones técnicas y de inteligencia en apoyo a la Fiscalía, a efecto de ubicar personas que podrían haber estado vinculadas, es decir, gente que pudo haber coincidido en hora y tiempo en el mismo lugar, para también tener esa línea de investigación agotada al 100%.