Candidatos para gobernador en Hidalgo
La contienda está protagonizada por Julio Menchaca, de la coalición "Juntos Hacemos Historia" integrada por Morena, Nueva Alianza y el PT, quien encabeza las preferencias, de acuerdo con algunas encuestas y por la candidata, Carolina Viggiano, de la alianza "Va por Hidalgo", conformada por el PAN, PRI y PRD, que está en el segundo lugar.
En la carrera por la gubernatura también están los candidatos de PVEM, José Luis Lima Morales, quien rompió con Morena para competir solo, y de Movimiento Ciudadano (MC), Francisco Xavier Berganza.
Para Guillermo Lizama Carrasco, profesor-investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la elección del primer domingo de junio, será única pues los electores decidirán si votan por el cambio de proyecto o la continuidad.
“Será una elección única, por lo que se juega en el nivel de las posibilidades reales de que una entidad federativa como Hidalgo experimente la alternancia en el poder, no sabemos si esa alternancia podrá ser beneficiosa, pero sí sabemos que el pluralismo político, la diversidad político-electoral es parte importante de una democracia”, dice.
RECOMENDAMOS:
En entrevista, Lizama Carrasco comenta que Hidalgo junto con el Estado de México son las únicas entidades del país que no han conocido el pluralismo político a nivel de gobernador, en al menos tres o cuatro generaciones.
“Está en juego la alternancia en el poder que pueda cambiar el color político, también que puedan cambiar la serie de gobernantes y que en ese sentido, los grupos en el poder puedan tener una circulación. Eso sin duda puede ser un lugar deseable para la democracia en Hidalgo”, refiere en entrevista.