Exponen propuestas
En el encuentro, fue el panista Fernando Torres Graciano el que evidenció la ausencia de petistas y ecologistas, bancadas que en la Reforma Electoral que intentó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en 2022, expresaron su rechazo a la reducción de financiamiento y a los diputados plurinominales.
Pidió diálogo y que sea el Congreso el que decida, y “especial atención a que no se vuelva a dar la intervención del crimen organizado en las elecciones”.
También del PAN la vicecoordinadora Noemí Luna puso como primer tema de discusión “reglamentar la sobrerrepresentación. ¡No podemos volver a permitir que, con un 54% de los votos, haya un 74% de representación -en la Cámara de Diputados- de una sola fuerza política!''.
En segundo lugar pidió no permitir que la intervención del crimen organizado no sea motivo de nulidad de una elección.
“No puede haber democracia donde hay miedo! ¡no puede haber libertad donde hay pistolas de por medio! por eso son los temas que ponemos como eje central de la discusión” misma que debe resultar en una reforma “producto de consensos y no de caprichos”.
El diputado de Morena Hugo Eric Flores pidió que en la reforma político-electoral se elimine ya el fuero procesal y solamente dejar el fuero constitucional
“Si un legislador violenta el orden de justicia debe ser llevado a la justicia sin necesidad de ningún otro procedimiento”.
También planteó “sancionar a los partidos políticos que postulen a personas que resulten ligados con partidos políticos.
“Tenemos que pensar qué vamos a hacer con el crimen organizado metido en las elecciones”.
Por Movimiento Ciudadano, Sergio Gil Rullán aseguró que Morena ya “realizó su primer fraude” en Veracruz, en contubernio con autoridades electorales locales y la gobernadora Rocío Nahle.
Ahora, dijo que estará a prueba el tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El también emecista Pablo González Ahued delineó varias propuestas, entre ellas: más debates y discusión entre partidos y candidatos; más participación juvenil; atención para detener fake news; mecanismos justos y equilibrados de financiamiento.
Además propuso mayor inclusión de migrantes, que ya equivalen a una circunscripción, erradicar injerencia de gobiernos y poner atención especial en el dinero sucio en campañas así como evitar la injerencia del crimen organizado.