Publicidad
Publicidad

La oposición se lanza contra secretario de Hacienda por caso de huachicol fiscal

En medio de la glosa por el Presupuesto 2026, opositores proponen eliminar impuestos a gasolinas para quitar el negocio del huachicol.
mié 24 septiembre 2025 06:53 PM
edgar-amador-hacienda
El secretario de Hacienda acudió al Congreso a comparecer este miércoles.

En su comparecencia, Edgar Amador, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fue emplazado hoy a “dar la cara” y responder sobre el huachicol fiscal, que se ha convertido en el “crimen a la nación” más grande, superior incluso a la Estafa Maestra, de acuerdo con políticos de oposición.

“¿Dónde está su voz? Cada día que Hacienda guarda silencio se siguen robando millones de pesos de huachicol fiscal, hablamos nada más y nada menos de 550 mil millones de pesos perdidos”, acusó el diputado panista Guillermo Anaya Llamas.

Publicidad

El pasado 16 de septiembre el propio secretario de la Marina “reconoció públicamente la corrupción en su institución y dijo: que hubiera sido imperdonable callar. Pues bien, más imperdonable aún es el silencio de la Secretaría de Hacienda, responsable directo de las aduanas y de la recaudación”, dijo el panista.

Huachicol y endeudamiento centraron hoy las preocupaciones de la oposición durante dos comparecencias de Amador Zamora, la primera para analizar el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el rubro económico, y la segunda para exponer el Paquete Económico propuesto para 2026.

En la segunda, el diputado Armando Tejeda, de Acción Nacional (PAN), le propuso una solución para acabar con el huachicol fiscal en el que “políticos, marinos, empresarios y delincuentes de Morena están denunciados”.

Dado que ese fenómeno consiste en el contrabando del combustible que entra de manera ilegal a nuestro país, planteó:

“Quitémosles el negocito a los políticos de Morena y sus aliados, eliminemos el impuesto de la gasolina, para que nos cueste igual que en Texas, que es de donde lo traen, de 14 a 16 pesos, y no solamente sea un privilegio que tengan los políticos de Morena”.

Pero el funcionario mayor de Hacienda evadió respuestas durante las horas que estuvo en tribuna. Sólo una vez mencionó el tema.

“El contrabando. El contrabando, estamos muy conscientes del efecto del contrabando de hidrocarburos y no nada más del contrabando de mercancía que otras fracciones arancelarias tienen sobre las finanzas públicas”, dijo a los diputados.

La bancada de legisladores del PAN fue la que se centró en ese como el tema más relevante, por ilegal y porque quita recursos al gobierno para invertir en salud, educación, ciencia.

Se trata de “un fraude histórico monumental”, dijo el panista Ricardo Niño de Rivera Vela, quien deslindó al funcionario de responsabilidad, pues apenas lleva meses en el cargo.

Pero la misma presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo, fue la que su informe presidencial reconoció que heredó el problema y las cifras no las ha puesto ni la oposición ni los críticos.

En el informe “Sheinbaum nos vino a decir que el gobierno de López Obrador hizo un fraude monumental, histórico y que en seis años de gobierno de López Obrador, se calcula que por concepto de huachicol fiscal dejaron de ingresar a las arcas públicas casi 600 mil millones de pesos”, expuso.

“Ahorita –y repito– según cifras de ustedes, de este gobierno, estamos hablando de 600 mil millones. Es que no es comparable, este es el fraude de la historia de este país. Y Claudia Sheinbaum nos está diciendo que el fraude lo hicieron altos funcionarios del gobierno de López Obrador”, abundó el político de oposición.

Publicidad

La panista Eva María Vásquez Hernández dijo: “secretario, tres veces, tres veces le han formulado la pregunta más importante actualmente para todos los mexicanos que representa la defraudación fiscal más grande en la historia del país, por supuesto, me refiero al huachicoleo fiscal''.

“Durante toda la comparecencia no ha querido contestar esas tres preguntas y ya sabemos qué el que calla otorga. Y porque no decirlo, también se vuelve cómplice”, añadió.

Sin embargo el funcionario no abundó en el tema. Ni siquiera cuando, en segunda comparecencia, para abordar las propuestas del Paquete Económico 2026, el PRI le ofreció apoyo.

“Le entregan un país con un grave problema de huachicol fiscal y que, en su intervención pasada reconozco que habla usted del esfuerzo que se tendrá que hacer para poder combatir a estos monstruos devoradores de la hacienda pública”, le dijo el priista Jericó Abramo Masso.

“Mucha suerte en ese trabajo. Cuenta con el Grupo Parlamentario del PRI para la construcción de la mejor política fiscal para que estos saqueadores de la hacienda pública dejen de robarle al pueblo de México”, le dijo.

Amador respondió a las críticas sobre la situación que guardan las finanzas y la deuda, asunto que fue cuestionado por el PRI y por MC y pidió a diputados de Morena, Partido Verde (PVEM) y del Trabajo (PT) llevar a las calles y colonias el mensaje de que la economía sí va bien y la deuda es manejable.

Mario Zamora, del PRI, aseguró que desde la época de Agustín de Iturbide a Enrique Peña Nieto la deuda acumulada era de 10 billones de pesos, “y según el documento de Hacienda para el cierre de 2026, prácticamente será el doble. Es decir, en los gobiernos de Morena, prácticamente el doble endeudamiento”, es decir 20.3 billones de pesos.

“Recuerdo que ustedes nos decían que la austeridad republicana era para reducir el endeudamiento, ojalá nos diga, ¿qué pasó con ello? Porque al parecer se está desdiciendo”, advirtió el priísta.

Para la diputada Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de Movimiento Ciudadano, en el pasado la deuda ha hipotecado el futuro del país y ahora eso no puede repetirse.

Pero el secretario de Hacienda aseguró que el futuro financiero se ha protegido, gracias a la disciplina presupuestaria y el manejo responsable de los pasivos, eso “ha logrado estabilizar la deuda del gobierno de México en niveles sanos y sostenibles y con una comparación muy favorable respecto de países de economías de desarrollo similar e, incluso, respecto de economías avanzadas”.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad