El pasado 16 de septiembre el propio secretario de la Marina “reconoció públicamente la corrupción en su institución y dijo: que hubiera sido imperdonable callar. Pues bien, más imperdonable aún es el silencio de la Secretaría de Hacienda, responsable directo de las aduanas y de la recaudación”, dijo el panista.
Huachicol y endeudamiento centraron hoy las preocupaciones de la oposición durante dos comparecencias de Amador Zamora, la primera para analizar el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el rubro económico, y la segunda para exponer el Paquete Económico propuesto para 2026.
En la segunda, el diputado Armando Tejeda, de Acción Nacional (PAN), le propuso una solución para acabar con el huachicol fiscal en el que “políticos, marinos, empresarios y delincuentes de Morena están denunciados”.
Dado que ese fenómeno consiste en el contrabando del combustible que entra de manera ilegal a nuestro país, planteó:
“Quitémosles el negocito a los políticos de Morena y sus aliados, eliminemos el impuesto de la gasolina, para que nos cueste igual que en Texas, que es de donde lo traen, de 14 a 16 pesos, y no solamente sea un privilegio que tengan los políticos de Morena”.
Pero el funcionario mayor de Hacienda evadió respuestas durante las horas que estuvo en tribuna. Sólo una vez mencionó el tema.
“El contrabando. El contrabando, estamos muy conscientes del efecto del contrabando de hidrocarburos y no nada más del contrabando de mercancía que otras fracciones arancelarias tienen sobre las finanzas públicas”, dijo a los diputados.
La bancada de legisladores del PAN fue la que se centró en ese como el tema más relevante, por ilegal y porque quita recursos al gobierno para invertir en salud, educación, ciencia.
Se trata de “un fraude histórico monumental”, dijo el panista Ricardo Niño de Rivera Vela, quien deslindó al funcionario de responsabilidad, pues apenas lleva meses en el cargo.
Pero la misma presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo, fue la que su informe presidencial reconoció que heredó el problema y las cifras no las ha puesto ni la oposición ni los críticos.
En el informe “Sheinbaum nos vino a decir que el gobierno de López Obrador hizo un fraude monumental, histórico y que en seis años de gobierno de López Obrador, se calcula que por concepto de huachicol fiscal dejaron de ingresar a las arcas públicas casi 600 mil millones de pesos”, expuso.
“Ahorita –y repito– según cifras de ustedes, de este gobierno, estamos hablando de 600 mil millones. Es que no es comparable, este es el fraude de la historia de este país. Y Claudia Sheinbaum nos está diciendo que el fraude lo hicieron altos funcionarios del gobierno de López Obrador”, abundó el político de oposición.