Publicidad
Publicidad

Morena acepta realizar “audiencias” por reformas a Ley de Amparo

Senadores prevén que la próxima semana se analicen y voten las reformas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
mié 24 septiembre 2025 03:30 PM
adán augusto
Adán Augusto sigue teniendo el control en el Senado.

Ante constantes críticas y peticiones de senadores, Morena aceptó que se realice “audiencias públicas” sobre las modificaciones a la Ley del Amparo el 26 y 29 de septiembre.

El coordinador de Morena en la Cámara alta, Adán Augusto López Hernández, comentó que estos encuentros -que se realizarán en el recinto legislativo- participarán académicos, organizaciones civiles, barras y colegios de abogados.

Publicidad

Mencionó que estas audiencias se realizarán por acuerdo de las comisiones unidas de Justicia, Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, las cuales dictaminarán las reformas.

El senador morenista -quien se había negado a que se realizaran algún tipo de encuentros para analizar estas reformas- comentó que la invitación a estas audiencias será abierta para que participen los interesados.

Al ser cuestionado si hay posibilidad para modificar las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum, comentó que esta no necesitan cambios, pero que escucharán a los expertos.

“Todas las iniciativas son perfectibles. Desde mi punto de vista, creo que no requiere ninguna modificación de fondo ni de forma, pero hay que escuchar las opiniones y hay que esperar la decisión de quienes integran las comisiones”, precisó.

Explicó que tras estos dos días de “audiencias”, los senadores discutirán el martes 30 de septiembre las reformas en las comisiones unidas para que esa misma semana se vote en el Pleno del Senado.

Estas reformas habían provocado división en la bancada de Morena, ya que algunos legisladores, como Javier Corral pidieron parlamento abierto para analizarlas, otros como Adán Augusto López Hernández señalaron que no había tiempo para ello.

"No va haber parlamento abierto, porque lo más importante es que se analice y se vote ya las reformas a la Ley de Amparo, no podemos estar dejando que nos coma los tiempos. El juicio de amparo es uno de los símbolos de este país. Creo que esta iniciativa está perfectamente adaptada a los nuevos tiempos del sistema judicial", sostuvo López Hernández hace una semana.

Los partidos de oposición han señalado que estos cambios afectan la defensa de los derechos de los ciudadanos y limitan esa figura legal.

El 15 de septiembre, la mandataria envió al Senado reformas a la Ley de Amparo -reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución-, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad