14 detenidos por huachicol fiscal
Este fin de semana finalmente autoridades federales revelaron que tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de Aduanas fueron detenidos por su presunta relación con una red de huachicol fiscal.
Las detenciones, se informó, se realizaron en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México.
Según los reportes, los aprehendidos participaron en la red de contrabando de combustible que afectó en miles de millones de pesos.
De acuerdo con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, las investigaciones vinculadas con este caso iniciaron hace dos años, luego de que el entonces secretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda, presentó una denuncia sobre diversas irregularidades detectadas en distintas áreas.
A partir de esa acción, se emprendieron investigaciones que permitieron identificar conductas que rebasaban el ámbito de las funciones institucionales y que estaban vinculadas con actividades delictivas.
Además de las personas detenidas, las autoridades también aseguraron cuentas bancarias, propiedades y vehículos.
Trascendió que entre los detenidos se encuentran Héctor Manuel ‘N’, empresario originario de Ébano; el vicealmirante de la Secretaría de Marina (Semar), Manuel Roberto Farías Laguna; Climaco “N” y Humberto “N”, quienes presuntamente desempeñaron trabajos de dirección en esta estructura.
También están Sergio “N”, Carlos “N”, Fernando “N”, Erendia “N”, Perla “N”, Anatalia “N” e Israel “N”, quienes enfrentan procesos por la posible simulación de revisión.
Manuel Roberto Farías Laguna es uno de los cuadros con mayor proyección dentro de la Secretaría de Marina (Semar), sobre todo porque es identificado como familiar del Almirante Rafael Ojeda, extitular de la Armada de México en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
El vicealmirante fue detenido el pasado 2 de septiembre junto a un grupo de empresarios acusados de estar involucrados en los 10 millones de litros de hidrocarburos que fueron decomisados en el buque en Tampico en marzo pasado.
De acuerdo con Reforma, a Farías se le asocia con su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna. Ambos fueron señalados por oficiales en retiro por presunto control de partidas presupuestales, ascensos, comisiones y agregadurías durante la gestión de Ojeda.
Incluso, se les atribuyó influencia en posiciones clave para en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)