“Estamos estrenando este nuevo ejercicio, antes las decisiones se tomaban en diferentes formas y ahora estamos estrenando un nuevo método, (…) Adán Augusto tiene que, de hoy en adelante, consultar todo e informar sobre el presupuesto que se ejercerá sobre el grupo parlamentario”, dijo la senadora.
En entrevista, Chavira comentó que el coordinador dará un informe sobre el presupuesto y los gastos de la bancada, y que el documento se incluirá en la política de austeridad que adoptará el Senado.
La senadora reveló que ella impulsó este acuerdo para que López Hernández rinda cuentas y se tomen decisiones por medio del voto de los integrantes de la bancada; admitió que llegaron a esta decisión tras la "presión de varios compañeros".
Esto se da después de que Adán Augusto no respetó el acuerdo que existía con Guadalupe Chavira, para que ésta asumiera la comisión de energía a cambio de no buscar la presidencia del Senado y respaldar a Laura Itzel Castillo al frente de la Mesa Directiva.
Sin embargo, el coordinador morenista buscó nombrar a Cuauhtémoc Ochoa, por lo que Chavira acusó -días atrás- que el coordinador no cumplió el acuerdo.
“(Adán Augusto López) aceptó que no cumplió con el acuerdo, que las cosas se mueven; me ofreció una disculpa por haberse referido a mi persona poco respetuoso, lo cual se lo reconozco”, dijo.
Mientras, López Hernández, negó que exista una “rebelión” al interior de la bancada y recordó que en el Estatuto del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado se establece cómo se toman decisiones.
Además, mencionó que en el caso de prohibir el “turismo legislativo” como parte de una política de austeridad en el Senado, no se cancelarán todos los viajes al extranjero, sino que se decidirá en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) qué traslados se autorizan y cuáles no.
Antes de este acuerdo, López Hernández era quien tomaba la decisión sobre las presidencias de las comisiones de Morena y los recursos para esta bancada. Él no sólo es el coordinador de Morena en el Senado, también es presidente de la Jucopo y en cabeza el Instituto Belisario Domínguez.