Senadores gastaron más de 5 mdp en viajes... y ahora buscan prohibirlos
Alejandro Murat, expriista y hoy morenista, es el senador con más viajes oficiales en el último año. Estuvo en Bélgica, Brasil, Francia y principalmente Estados Unidos.
De septiembre de 2024 a la fecha, senadores viajaron a países como Bélgica, Estados Unidos, Francia, Italia, Suiza, Costa Rica, Brasil, Chile, España, Canadá y Uzbekistán.(Fotos: iStock)
Yared de la Rosa
El último año, senadores de todos los partidos acumulan 77 viajes oficiales al extranjero, en los cuales gastaron más de cinco millones de pesos en viáticos y boletos de avión, pero ahora buscan prohibir el llamado turismo parlamentario.
Hace una semana, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López, adelantó que comenzará una política de austeridad en la Cámara alta a fin de reducir gastos. Entre las acciones están cancelar viajes al extranjero y gastos “superfluos”.
Publicidad
“Ya no habrá más viajes internacionales con cargo al erario público. Esto es que ya, independientemente del grupo político, fracción o grupo parlamentario al que pertenezca, han quedado suspendidos todos los viajes”, afirmó López Hernández.
De acuerdo con cifras del Senado, entre septiembre de 2024 -mes que inició de la actual Legislatura- y junio de 2025, los senadores hicieron 77 viajes oficiales al extranjero. Visitaron Bélgica, Estados Unidos, Francia, Italia, Suiza, Costa Rica, Brasil, Chile, España, Canadá, El Salvador y Uzbekistán, entre otros países.
La mayoría de estos viajes fueron hechos por senadores de Morena, a pesar de que en mayo pasado la presidenta Claudia Sheinbaum les pidió dejar de hacer “turismo legislativo”. Sin embargo, ellos continuaron con viajes por todo el mundo para participar en foros parlamentarios.
Los senadores viajeros
Uno de los viajes que generó más críticas fue el del senador Gerardo Fernández Noroña, quien fue a Europa para participar en un evento internacional.
En marzo pasado, Noroña estuvo en Francia para participar en la conferencia de presidentes parlamentarios organizada por el Consejo Europeo.
El costo total de su visita a ese país fue de 157,594 pesos, ya que viajó en clase business, que es superior a la económica. Él repuso a la Cámara alta 66,206 pesos, por lo que el Senado pagó 91,388 pesos.
“El viaje lo pagué con mi dinero, recibí el equivalente al costo de turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo, que para ello trabajo", explicó en un video.
Pero no fue el único viaje que hizo el morenista; también visitó Honduras en febrero pasado para participar en un encuentro en representación del Senado. En este viaje reportó gastos por 10,664 pesos.
El expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, generó polémica por sus viajes fuera del país en representación de la Cámara alta.(Foto: Gerardo Fernández Noroña/Facebok)
Sin la polémica que envolvió los viajes de Fernández Noroña, el morenista, Alejandro Murat Hinojosa, es el senador con más viajes en este periodo legislativo, pues es el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.
En total, el exgobernador de Oaxaca realizó 10 viajes a Bélgica, Brasil, Francia y principalmente a Estados Unidos, para estar presente en diversos eventos para legisladores o foros económicos. En estos viajes, el Senado gastó 657,292 pesos.
En cuatro de estos los 10 viajes el expriista se trasladó en compañía de Edith Yolanda Martínez, secretaria técnica de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. En viáticos de la funcionaria, la Cámara alta gastó 210,627 pesos.
El senador Alejandro Murat ha viajado al extranjero en la actual Legislatura como parte de sus actividades parlamentarias.(Foto: Facebook)
En la lista de senadores viajeros también está la legisladora morenista, Cynthia López, quien es presidenta de la Comisión Defensa de los Consumidores. Ella era priista, pero en noviembre de 2024 se pasó al partido guinda.
Es la segunda senadora con más viajes en el último año, pues hizo seis y acudió a Chile, Estados Unidos y Uzbekistán, donde gastó en conjunto 435,047 pesos en viáticos y pasajes.
Cynthia López Castro, de Morena, reportó gastos por 435,047 pesos en seis viajes.(Foto: Facebook)
La senadora Geovanna Bañuelos, del PT, hizo cuatro viajes el último año, en los cuales el Senado erogó 357,390 pesos. La legisladora petista acudió a Bélgica, Estados Unidos y Francia.
Además de ellos están Amalia García, de MC; Cristina Ruiz Sandoval, del PRI; y Ana Karen Hernández Aceves, del PT, quienes realizaron tres viajes en un año.
Ana Karen Hernández, senadora del PT, hizo tres viajes en el último año con cargo al Senado.(Foto: @anakarenhdza/Instagram)
Sin importar el partido, los senadores hicieron viajes al extranjero incluso en grupos. Por ejemplo, senadores de todos los partidos viajaron a Washington, Estados Unidos, para tratar de frenar la aplicación de un impuesto especial de 5% a la trasferencia de remesas.
Esta comitiva estuvo conformada por ocho senadores y, por las dos veces que fueron a Estados Unidos (mayo y junio), el Senado erogó en conjunto 839,489 pesos en viáticos.
El vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier Velasco, encabezó esta comitiva y gastó en los dos viajes a Washington 85,904 pesos; la morenista y senadora migrante, Karina Ruiz, 113,803 pesos; la verde-ecologista, Ruth González, 124,342 pesos; y el panista Mauricio Vila, 107,013 pesos.
Sheinbaum pide evitar “turismo”
Desde mayo pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los legisladores de Morena no hacer “turismo legislativo”.
En una carta que envió a la dirigente del partido, Luisa María Alcalde, la mandataria federal sostuvo que los morenistas no deben viajar a congresos internacionales ni usar recursos públicos para ir al extranjero.
“Nuestro deber es estar con la gente, en el territorio. Recordemos que Morena. Morena debe ser la luz de honestidad y ejemplo en la sociedad”, se lee en la misiva de la presidenta.
Sin embargo, los legisladores de su partido siguieron viajando con cargo al erario.