En tal sentido, adelantó que en los próximos días presentará varias iniciativas para fortalecer las policías locales y asignarles recursos.
“Dejemos de patear el bote y hagamos lo que realmente se necesita, porque el dilema que nos plantean es falso; inocentes en la cárcel sin juicio y militares en las calles no resolverán por sí mismo la crisis de seguridad. ¡Necesitamos que quien la hace, la pague!”, remarcó.
“Los gobiernos estatales y municipales agradecen y necesitan el apoyo del Ejército, pero agradecerían más contar con estrategia y recursos para resolver la violencia que persiste. Ni militarización, ni abandono. Les explico mi voto en abstención en @Mx_Diputados”, tuiteó la también aspirante a la gubernatura del Estado de México.
Los gobiernos estatales y municipales agradecen y necesitan el apoyo del Ejército, pero agradecerían más contar con estrategia y recursos para resolver la violencia que persiste.
— Ana Lilia Herrera (@AnaLiliaHerrera) September 15, 2022
Ni militarización, ni abandono.
Les explico mi voto en abstención en @Mx_Diputados: pic.twitter.com/b7n2JFiozQ
Alargan presencia de militares en las calles
Tras la aprobación del dictamen que contó con 335 votos a favor, 152 en contra y una abstención, la de Herrera Anzaldo, la exalcaldesa de Metepec, soltó: “Si Morena reconoce que su estrategia de seguridad fracasó, que corrija”. El dictamen amplía, de 5 a 9 años, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
En el video de más de dos minutos de duración, detalló que su voto en abstención fue “porque no estoy de acuerdo con el dictamen, pero tampoco con una narrativa en blancos y negros, sin matices”.