Aunque son sólo tres bancadas, dado que representan a más diputados, su voto tiene mayor peso que los otros cuatro grupos parlamentarios: Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y MC, quienes votaron por acatar la sentencia pero quedaron en minoría.
¿Qué nos da el derecho a ser parte de la Comisión Permanente?
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) June 15, 2022
¿El favor de la mayoría, la sumisión al régimen, los pactos de complicidad? NO. Es la voluntad de millones de personas que respaldan nuestro Movimiento.
Ante el nuevo DESACATO de Morena y sus aliados, la lucha sigue. pic.twitter.com/DTMPTToCdk
Por segunda ocasión en un periodo de receso de sesiones ordinarias, la mayoría morenista en al Cámara de Diputados dejó fuera a MC de la Permanente, a pesar de que tiene 25 diputados pues obtuvo 3.5 millones de votos en 2018.
En el receso del 15 de diciembre al 1 de febrero, el partido naranja fue al TEPJF y éste ordenó a la Cámara garantizar su presencia en la Permanente y la emplazó a dar cumplimiento en el presente receso, para tener representación en la Permanente que comenzó a funcionar el 1 de mayo y termina el último día de agosto.
La #BancadaNaranja representa a 3.5 millones de personas que creen en la posibilidad de una alternativa de futuro y esperanza. 🍊
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) June 8, 2022
No nos van a doblegar, tenemos nuestro lugar en la Comisión Permanente. pic.twitter.com/P8JNeM0i5K
Sin embargo, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, argumentó la imposibilidad jurídica para dar cumplimiento a la sentencia, pues es el Pleno de la Cámara el que aprueba la conformación de la permanente y la Cámara está en periodo de receso por lo que no puede sesionar.
“Nosotros no podemos erigir a la Jucopo como el órgano superior deliberativo de decisión de la Cámara de Diputados y suplir a su pleno. La Constitución es clara, lo establece el 78 constitucional, le corresponde a las Cámaras y su pleno, legislar y votar por mayoría cualquier iniciativa y resolución, no a la Junta”, argumentó.