La nueva ruta de la discusión presupuestal se vio alterada por el reclamo de la oposición ante la intención de la mayoría de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM) de proceder a una dictaminación exprés y sin realizar ningún cambio al proyecto remitido a los diputados integrantes de la comisión la tarde del lunes.
En ese predictamen se proponen reasignaciones por 8,038 millones de pesos al proyecto de Presupuesto que el Ejecutivo Federal remitió a la Cámara de Diputados, para aumentar recursos a pensiones para personas con discapacidad, a Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, entre otros cambios, pero menores del 1% a la distribución de gasto propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pero a decir de los diputados de oposición no se atendieron las propuestas contenidas en el presupuesto alterno de la Coalición Va por México (que forman PAN, PRI y PRD), mismas que fueron entregadas a la Comisión de Presupuesto el 4 de noviembre, ni a las propuestas planteadas en los foros de parlamento abierto.
Recomendamos:
Incluso mañana miércoles Va por México invitó a San Lázaro a alcaldes de todo el país para insistir en la necesidad de asignar más recursos a estados y municipios, sobre todo para seguridad pública, infraestructura hidráulica y escolar.
Rubén Moreira, líder de los diputados del Partido Revolucionario Institucional, expresó que la alianza opositora "va a trabajar como si hubiera todas las probabilidades de que su proyecto sea considerado. “Vamos a llevar razones”, dijo.
MC, en contra de la propuesta
En tanto, la oposición de Movimiento Ciudadano (MC) también expresó su rechazo al intento de dictaminación y aprobación exprés y además, sin cambios de fondo al proyecto de gasto 2022.