A partir de que empiece a operar el Insabi, quienes no estén afiliados a ninguna institución podrán recibir de manera gratuita la prestación de servicios de salud y medicamentos.
Los legisladores introdujeron algunas modificaciones al documento que llegó de San Lázaro y que será discutido este jueves en el pleno del Senado.
Recomendamos: Avanza desaparición del Seguro Popular, ¿qué cambia para derechohabientes?
Aquí algunos aspectos:
No solo los licenciados en Enfermería podrán prescribir medicamentos del Compendio Nacional de Insumos para la Salud que determine la Secretaría de Salud; también podrán hacerlo médicos homeópatas.
No solo los mexicanos, sino todas las personas que se encuentren en el país y así lo requieran, tendrán derecho a recibir de forma gratuita la prestación de servicios públicos de salud, medicamentos y demás insumos asociados, de acuerdo con los principios de universalidad, igualdad, inclusión y gratuidad.
Para acceder a los servicios, solo tendrán que ser estar en el territorio nacional, no ser derechohabientes de la seguridad social y contar con CURP; en caso de no contar con dicha clave, podrán presentar acta de nacimiento, certificado de nacimiento o documentos que se establezcan en disposiciones reglamentarias.