“Su plan de trabajo propone una Comisión fortalecida institucionalmente, con enfoque de paz, de justicia restaurativa y de cercanía con la ciudadanía”, dijo la diputada Elizabeth Guerrero Maya, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local, al aprobarse por unanimidad la elección de la aspirante.
Con 40 años de experiencia en la defensa de derechos humanos, González Saravia Calderón es también hermana de la gobernadora de Morelos, la política morenista Margarita González Sarabia.
La nueva ombudsperson estudió Economía en la UNAM, para después especializarse en mediación y transformación de conflictos por la Universidad Iberoamericana.
Durante dos periodos se desempeñó como directora de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), organización sin fines de lucro dedicada a la transformación positiva de conflictos sociales.
González Saravia Calderón participó en los Diálogos de Paz en Chiapas, en un intento de resolver el enfrentamiento ante el levantamiento del Movimiento Zapatista en 1994; así mismo formó parte de mediaciones en conflictos sociales en Oaxaca, Atenco y Ayotzinapa.
Actualmente dirige la asociación civil Eutopía y Estrategia, organización vinculada con el Centro de Economía Social y Solidaria de la Universidad Iberoamericana.
Al ser entrevistada durante el proceso de selección, propuso que si era nombrada como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos capitalina buscaría fortalecer la atención a quejas, procesos de restitución de derechos y procurar un enfoque de defensa social de derechos humanos y de construcción de paz que articule a los actores sociales e instituciones necesarios.
“Venir desde ese respaldo, acompañamiento y exigencia de estas organizaciones de sociedad civil permite generar un equilibrio y una fuerza para mantener esta independencia y autonomía”, dijo al ser cuestionada sobre su capacidad de ejercer el cargo con autonomía.