Publicidad
Publicidad

Rescatan a 80 menores de la Casa de las Mercedes; investigan presuntos abusos

El gobierno capitalino rescató a 80 menores tras denuncias de abuso sexual y posible trata en la Casa de las Mercedes IAP.
jue 30 octubre 2025 03:08 PM
casa-mercedes.jpeg
Autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc clausuraron la Casa de las Mercedes. (Foto: Cuartoscuro )

Ochenta niñas y adolescentes fueron rescatadas de los albergues de la Casa de las Mercedes IAP, tras detectarse presuntas irregularidades y un caso denunciado ante las autoridades de agresión sexual contra una menor, informó este jueves la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante una conferencia acompañada por la fiscal general Berta Alcalde, la secretaria de Bienestar Araceli Damián y Beatriz Rojas Martínez, directora del DIF capitalino.

De acuerdo con las autoridades, el operativo derivó de una resolución judicial que ordenó medidas urgentes de protección especial solicitadas por el DIF-CDMX, luego de que las supervisiones realizadas en las dos sedes de la institución -una en la colonia San Rafael y otra en Berriozábal- revelaran “irregularidades y posibles actos delictivos”, entre ellos violación sexual contra menores y un posible esquema de explotación infantil.

Publicidad

“Actuamos de inmediato para proteger a las niñas. El gobierno de la ciudad no va a permitir que en ningún espacio de atención infantil se cometan abusos, mucho menos en lugares creados para protegerlas”, dijo Brugada.

De acuerdo con la fiscal Berta Alcalde, en marzo pasado una adolescente fue trasladada irregularmente por la directora del albergue, Ángela "N", al domicilio de su madre, Claudia "N", donde presuntamente fue agredida sexualmente por un hombre identificado como Aquiles N, quien ya fue detenido por el delito de violación agravada.

La víctima denunció haber sido amenazada para no hablar del ataque, pero logró enviar una carta al DIF, que dio origen a una denuncia formal y a una investigación más amplia.

“Reconocemos la valentía de la víctima y la actuación comprometida del personal del DIF, cuya intervención permitió proteger a otras adolescentes bajo resguardo de la misma institución”, señaló la fiscal.

Tras obtener la orden judicial, el 29 de octubre se ejecutó el rescate de 80 menores -47 en la sede Schulz y 33 en Berriozábal- con el acompañamiento de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Las adolescentes ya fueron trasladadas a instalaciones del DIF, donde reciben atención médica, psicológica y jurídica durante las 24 horas, en tanto que las investigaciones continúan en torno al traslado irregular de menores para realizar labores domésticas a domicilios particulares, así como por la posible responsabilidad de personal administrativo de la institución.

La jefa de Gobierno reiteró así que el presunto agresor Aquiles "N" será procesado y que su administración garantizará que no haya impunidad.

“Quien se atreva a tocar a una niña en esta ciudad será sancionado con todo el peso de la ley”, afirmó.

Brugada añadió que el gobierno trabaja en coordinación con la Junta de Asistencia Privada para asegurar que las menores permanezcan en espacios seguros y en condiciones adecuadas. También anunció que se fortalecerá la vigilancia en todas las instituciones privadas dedicadas al cuidado infantil.

“Esto se actuó con responsabilidad, sin tintes políticos. Lo más importante fue y seguirá siendo proteger a las niñas. Ellas están a salvo”, dijo.

Publicidad

La noche de este jueves, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega informó que acudió el día del operativo al inmueble de la colonia San Rafael. En declaraciones difundidas a través de un video publicado en X, aseguró que su presencia respondió a una diligencia en materia de protección civil, no a un acto de injerencia, y pidió que el caso se esclarezca con total transparencia.

“He pedido que se informe con claridad a la ciudadanía. Lo que ocurrió es grave, y no debe repetirse en ningún centro que atienda a niñas y adolescentes”, declaró Rojo de la Vega, quien se pronunció a favor de reforzar la supervisión de las casas hogar en la alcaldía.

En tanto que en un comunicado emitido el 28 de octubre, Casa de las Mercedes lamentó “la difusión de información falsa e imprecisa” sobre su labor y negó las acusaciones difundidas en redes sociales.

“Nos duele y lamentamos profundamente la reciente difusión de información sin verificación ni sustento, que daña la imagen y la confianza construida durante décadas”, señaló la institución.

La organización expresó su respaldo a su directora Ángela María González Colimoro, a quien calificó como una profesional con más de 20 años de servicio.

“La difusión de acusaciones infundadas genera un daño injusto a su reputación y a la labor humanitaria que encabeza”, se lee en el documento firmado por el patronato.

Asimismo, la institución reiteró su “compromiso con la verdad, la transparencia y la defensa de los derechos humanos”, asegurando que responderá ante cualquier acusación “por los canales correctos y conforme a la ley”.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad