Los ejes de la propuesta ciudadana
La iniciativa, elaborada por organizaciones civiles como El Poder del Consumidor, Salud Justa Mx, Instituto del Sur Urbano, Bicitekas Coalición de Movilidad Segura y Polithink, tiene seis ejes principales:
Armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial federal para dar coherencia normativa y la aplicación efectiva del derecho a la movilidad con seguridad vial.
Reconocimiento transversal del derecho a la movilidad con seguridad vial, donde se dé prioridad al cuidado de la vida y la integridad de las personas, en especial de sectores marginados: niñas y niños, personas con discapacidad, adultos mayores, ciclistas, peatones y habitantes de la periferia.
Medidas obligatorias para prevenir lesiones y muertes por hechos de tránsito, como la conducción a exceso de velocidad, bajo el influjo del alcohol, falta de uso de cinturón o casco –en el caso de motociclistas–, distracciones al volante y débil fiscalización.
Atención médica prehospitalaria como una obligación de las autoridades, que deben crear un sistema de atención médica de urgencia para víctimas de siniestros de tránsito de forma coordinada y con tiempos de respuesta verificables para reducir las muertes.
Regulación de autoescuelas y formación vial para establecer requisitos mínimos obligatorios con planes de estudio homologados, evaluaciones prácticas y una política de tolerancia cero al alcohol para nuevos conductores.
Acciones de seguridad vehicular para la reducción de lesiones y muertes, como la obligación de que en la adquisición de flotillas de vehículos públicos se deben comprar unidades que cuenten con medidas de seguridad para reducir incidentes y que protejan a los ocupantes del vehículo.
Carreón destacó que es de vital importancia lograr la armonización lo antes posible, pues el gobierno de la ciudad está en el proceso de creación de un nuevo Plan Integral de Movilidad y un Plan Integral de Seguridad Vial para los próximos seis años.
En el evento estuvo presente el diputado local Miguel Ángel Macedo Escartin, de Morena, quien preside la Comisión de Movilidad en el Congreso de la ciudad.