Publicidad
Publicidad

CDMX inicia proceso para erradicar motos de Uber y Didi tras accidente mortal

La medida se tomó tras la muerte de una pasajera que viajaba en moto por Paseo de la Reforma y se impactó contra un árbol.
jue 24 julio 2025 05:32 PM
Motos CDMX
Semovi inició acciones legales para frenar el transporte en moto que ofrecen Uber y Didi en CDMX

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México informó que ha iniciado acciones legales para erradicar el servicio de transporte en motocicleta que aplicaciones como Uber y Didi ofrecen en la capital del país.

Esto ocurre después de que, la mañana del miércoles, una pasajera murió tras impactarse contra un árbol en Paseo de la Reforma , luego de que el conductor perdiera el control del vehículo.

En seguimiento a la advertencia previa de Semovi, la dependencia señaló este jueves que ya presentó las acciones correspondientes para que dichas aplicaciones dejen de ofrecer este servicio, el cual está prohibido por el Reglamento de Tránsito.

“El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Semovi, informa que las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad”, señala el comunicado difundido este jueves.

Además, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el incremento de accidentes de tránsito en motocicleta se ha convertido en un problema de salud pública, ya que las consecuencias afectan no sólo a las personas involucradas. En el primer trimestre de 2025, se registraron más de 7,500 colisiones con motocicletas, que dejaron 4,050 personas lesionadas y 54 fallecimientos.

Publicidad

¿Qué dice la ley?

Cabe señalar que de acuerdo con el Artículo 237 Bis del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México , no está permitido que los administradores de las aplicaciones de transporte brinden el servicio de transporte de pasajeros en moto.

Indica que habrá “una multa de doscientas cincuenta a cuatrocientas veces la Unidad de Medida y Actualización vigente en la Ciudad de México”, es decir, entre 28,285 pesos y 45,256 pesos.

Es importante mencionar que algunas de las empresas que ofrecen servicios de transporte a través de aplicaciones móviles han promovido amparos en fechas recientes con el objetivo de continuar operando, a pesar de las restricciones legales vigentes.

Dichos recursos legales buscan frenar las sanciones o suspender temporalmente la aplicación de ciertas disposiciones normativas mientras se resuelve el fondo del asunto en tribunales.

Por su parte, Didi dijo a Expansión que realiza las investigaciones correspondientes, por lo que no emitirá una respuesta por el momento. Uber tampoco ha fijado su postura, solo indicó el chófer involucrado en el accidente no era de su aplicación de transporte.

Motos CDMX
Semovi recordó que el Reglamento de Tránsito prohíbe este tipo de servicio y advirtió sanciones.

Así fue el accidente en Reforma

Una mujer de 47 años perdió la vida la mañana del miércoles tras un accidente en motocicleta sobre Paseo de la Reforma, a la altura de la calle Mina, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc. El conductor, un joven de 27 años que aseguró trabajar para una aplicación de transporte, fue detenido por policías de la Ciudad de México.

Según el comunicado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), operadores del C2 Centro solicitaron la presencia de los oficiales en la zona tras el reporte de una motocicleta que había derrapado. Al llegar, los agentes encontraron a la mujer tendida en el pavimento, a unos metros del vehículo. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

De acuerdo con la versión del conductor, la víctima era su pasajera. Aseguró que al intentar rebasar entre carriles, golpeó la llanta de una camioneta, perdió el control de la moto y la mujer se impactó contra un árbol.

La zona fue acordonada y se dio aviso al Ministerio Público para realizar los peritajes correspondientes. El motociclista fue arrestado conforme al protocolo, informado de sus derechos y puesto a disposición de la autoridad ministerial, que determinará su situación jurídica.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad