La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México informó que ha iniciado acciones legales para erradicar el servicio de transporte en motocicleta que aplicaciones como Uber y Didi ofrecen en la capital del país.
Esto ocurre después de que, la mañana del miércoles, una pasajera murió tras impactarse contra un árbol en Paseo de la Reforma , luego de que el conductor perdiera el control del vehículo.
En seguimiento a la advertencia previa de Semovi, la dependencia señaló este jueves que ya presentó las acciones correspondientes para que dichas aplicaciones dejen de ofrecer este servicio, el cual está prohibido por el Reglamento de Tránsito.
“El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Semovi, informa que las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad”, señala el comunicado difundido este jueves.
Además, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el incremento de accidentes de tránsito en motocicleta se ha convertido en un problema de salud pública, ya que las consecuencias afectan no sólo a las personas involucradas. En el primer trimestre de 2025, se registraron más de 7,500 colisiones con motocicletas, que dejaron 4,050 personas lesionadas y 54 fallecimientos.