El primer diputado migrante en el Congreso de la CDMX, reconoce a la presidenta y a su gabinete por haber acordado una pausa de un mes en la implementación de aranceles a productos mexicanos, sin embargo, critica que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y ahora con Sheinbaum, se han asignado menos recursos para la atención de mexicanos en el extranjero.
“Hubo una reducción del presupuesto de atención consular del 9% en este gobierno. La doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de México, no quiso ampliar el Presupuesto de Egresos para una medida extraordinaria como es el caso", advierte.
"Los 2,800 abogados que van asistir legalmente a los mexicanos no dan suficiente para la población de alrededor de cuatro millones que están en estatus irregular”.
De madre mexicana y padre peruano, Raúl de Jesús Torres Guerrero es conocido como “Raúl Richie”. Fue electo por el voto de ciudadanos de la CDMX en 2021 y reelecto en 2024. Forma parte del grupo parlamentario del PAN.
Vivió en Estados Unidos durante más de tres lustros. Es Licenciado en Relaciones Internacionales por el Endicott College en Boston, con posgrado en Gerencia Pública en Washington DC.
Su bandera para llegar al Congreso capitalino fue atender las necesidades de los migrantes y de sus familias.
En 2021, una reforma a la Constitución local estableció que el Congreso de la CDMX queda conformado por 66 diputados, de los cuales uno es para la diputación migrante,
una figura de representación política para la comunidad capitaina que vive en el extranjero.
Torres señala que un juicio de estatus migratorio tiene un costo de entre 4,000 y 7,000 dólares, y critica los recursos destinados por el Gobierno federal para el programa Sembrando Vida en otros países, al cual se han canalizado 63.5 millones de dólares para su aplicación en El Salvador, Honduras, Guatemala, Haití, Cuba y Belice.
Hoy la doctora Sheinbaum en un mes, que es donde otra vez Trump va a decidir si nos avientan aranceles o no, tiene que hacer lo que no hizo durante los últimos seis años (López Obrador).
Raúl Torres, diputado migrante en el Congreso CDMX
Ante el regreso de miles de connacionales que vivían en Estados Unidos, ya sea por ser deportados o por decisión propia, Torres propone crear el "Fondo para el Capitalino en Retorno", con el fin de apoyarlos e integrarlos al mercado laboral.
Apunta la necesidad de generar acuerdos con la iniciativa privada privada para que puedan tener acceso a un empleo digno, donde se aproveche su experiencia, conocimientos y habilidades que adquirieron en Estados Unidos en sectores como la construcción, la salud y los servicios.